La boxeadora india Jaismine Lamboria logra la medalla de oro en la categoría de 57 kg en Liverpool, superando a la favorita polaca Szermeta Julia en una emocionante final. Este triunfo marca un hito importante para el boxeo femenino de India en competiciones internacionales.

Imagen relacionada de jaismine lamboria conquista oro campeonato mundial boxeo 2025

Este logro representa un avance significativo en la carrera de Lamboria y un motivo de orgullo para India, que busca consolidarse como potencia en el #boxeo femenino a nivel mundial.

Supuestamente, Jaismine, quien anteriormente había experimentado una salida temprana en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha dedicado el último año a perfeccionar su técnica tanto física como mentalmente.

Según fuentes no confirmadas, la atleta supuestamente se sometió a un riguroso entrenamiento y a un plan de preparación que incluyó campamentos en países europeos y sesiones de entrenamiento especializadas.

En el combate, Szermeta Julia, medallista de plata en París 2024, inició con una intensidad impresionante, lanzando golpes de contraataque que hicieron vibrar a los seguidores polacos presentes en las gradas.

Sin embargo, supuestamente, la estrategia de Lamboria cambió a partir del segundo asalto, en el que empezó a dominar con su mayor alcance y control del ring, lo que le permitió marcar la diferencia en el marcador final.

Este triunfo no solo refleja la calidad de Lamboria, sino que también evidencia el crecimiento del boxeo femenino en India, un país donde el deporte tradicionalmente ha sido dominado por hombres.

La medallista expresó su felicidad tras la victoria: “No puedo describir esta sensación. Estoy muy feliz de ser campeona mundial. Después de mi eliminación temprana en París 2024, trabajé duro para mejorar mi técnica y mi condición física. Este resultado es el fruto de un año de esfuerzo constante”.

Otra representante india

Por otra parte, en la categoría de más de 80 kg, Nupur, otra representante india, obtuvo la medalla de plata tras perder en una disputada final contra la polaca Agata Kaczmarska por un marcador de 3-2.

La final fue muy reñida, con los seguidores polacos apoyando fervientemente a su atleta, quien a pesar de tener varias pulgadas menos de estatura, supuestamente utilizó una estrategia de combate cercano para luchar con intensidad y, en los últimos segundos, conectó un golpe potente que le aseguró la victoria.

Además, en la misma jornada, Emily Asquith de Reino Unido logró acceder a la final en la categoría de 80 kg, tras vencer a la experimentada india Pooja Rani con un marcador de 4-1 en una pelea que dejó impresionados a los espectadores.

Asquith se enfrentará en la final del próximo día con la esperanza de obtener su primer título mundial, mientras que Pooja Rani, al perder, se quedó con la medalla de bronce.

Este campeonato, considerado uno de los eventos más importantes en el calendario del boxeo mundial, ha visto una notable participación de atletas de diversos países, consolidándose como un escaparate de talento y esfuerzo.

India, que históricamente ha tenido un papel destacado en disciplinas como el cricket y el hockey, parece estar emergiendo rápidamente en el ámbito del boxeo femenino, con resultados que presuntamente indican un futuro prometedor.

Supuestamente, el éxito de Lamboria y sus compatriotas en #Liverpool ha inspirado a toda una generación de jóvenes atletas en India, ansiosas por seguir sus pasos y representar a su país en las grandes competencias internacionales.