El púgil argentino Fernando Martínez y el veterano japonés Kazuto Ioka se enfrentan este domingo en Tokio en una revancha que fue reprogramada tras meses de espera y obstáculos, para definir quién mantiene el título supermosca de la AMB en un combate muy esperado en el mundo del boxeo.

Imagen relacionada de fernando martinez kazuto ioka revancha japon

Después de un retraso de 131 días, el boxeador argentino Fernando Martínez finalmente tendrá su oportunidad de competir en la pelea por el título supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que le fue arrebatado en una ocasión anterior por Kazuto Ioka.

La revancha entre ambos, originalmente programada para finales de diciembre y reprogramada para marzo, se llevará a cabo este domingo en Tokio, concretamente en el Gimnasio General de Ota, uno de los recintos más emblemáticos de la capital japonesa.

Este enfrentamiento había sido suspendido en último momento debido a que Martínez contrajo influenza A, una enfermedad que en esos días afectaba a Japón debido a un incremento en los casos en el país.

La enfermedad le mantuvo inactivo durante 15 días, y posteriormente, el peleador de La Boca, Buenos Aires, intensificó su preparación en su ciudad natal, realizando trabajo físico y acompañando su entrenamiento con actividades recreativas y eventos promocionales, como la inauguración de un mural en su honor y el lanzamiento de una línea de camisetas con su imagen.

El 14 de abril, Martínez viajó a Las Vegas para intensificar su entrenamiento de sparring en una de las principales mecas del boxeo mundial, y el 4 de mayo, aterrizó en Tokio.

El argentino, con un récord profesional de 17 victorias sin derrotas, se muestra confiado y preparado, afirmando que el tiempo de inactividad le fue de ayuda para mejorar su resistencia y estrategia.

"Hice una preparación excelente, tengo muchas ganas de pelear, se me hizo muy largo este tiempo sin combatir. Pero ahora estoy más fuerte que nunca", expresó en su llegada.

Por otro lado, Kazuto Ioka, con 36 años y una amplia experiencia en el ring, también realizó su preparación en Tokio, donde trabajó con rutina intensa en el Shisei Gym, cercano a su hogar, con su familia.

Ioka, que acumula 31 victorias, 3 derrotas y 1 empate en su carrera profesional, participó en cerca de 100 rounds de sparring con sus compatriotas y exretadores de título mundial, fortaleciendo su resistencia y táctica.

La primera pelea entre estos dos pugilistas ocurrió en julio pasado en el Ryogoku Kokugikan, en Tokio, donde Martínez dominó el combate durante toda la distancia y se impuso cómodamente en las tarjetas de puntuación, logrando así retener el título de la AMB y la FIB, que había obtenido en febrero de 2022 tras vencer a Jerwin Ancajas en Las Vegas.

En esta ocasión, solo se disputará el cinturón de la AMB, ya que Martínez decidió renunciar a la defensa de la FIB para centrarse en la revancha en Japón donde, además, se espera un beneficio económico superior.

Ambos púgiles han manifestado diferentes perspectivas respecto a su estrategia en esta revancha. Martinez, que busca hacer valer su condición de vigente campeón, declaró: "Voy a buscar noquearlo y llevarme esta victoria para brindar una alegría a mi gente en Argentina".

En tanto, Ioka, que ve esta pelea como posiblemente su última oportunidad de seguir en el ring, señaló: "No puedo seguir boxeando a menos que consiga la victoria.

Por eso, entreno a fondo para volver a ser campeón. Este combate puede determinar mi futuro".

El enfrentamiento será transmitido en vivo por ESPN 2 desde las 5.30 horas en Argentina y otros países de habla hispana, comenzando alrededor de las 7.30 en Tokio. La expectativa está en saber cómo la inactividad de casi un año afectará a ambos, sobre todo al veterano japonés, que aún busca reafirmar su posición en el boxeo mundial.

El resultado de esta pelea no solo definirá quién retiene el cinturón, sino que también marcará la continuidad de algunos de los valores más importantes del pugilismo en la actualidad.