La boxeadora argentina Alejandra Oliveras, conocida como 'Locomotora', falleció este lunes dejando un vacío en el mundo del deporte. Su pelea histórica en 2008 y su influencia en el boxeo femenino serán recordadas con cariño y respeto.

La noticia fue confirmada por allegados cercanos y medios locales, quien destacó la significativa contribución de Oliveras al crecimiento del #boxeo en su país.
Oliveras, nacida en Jujuy, fue una de las pioneras en visibilizar y promover el boxeo femenino en Argentina, un deporte tradicionalmente dominado por hombres.
Su carrera estuvo marcada por múltiples combates donde demostró una enorme fortaleza física y mental, cualidades que la convirtieron en una inspiración para muchas jóvenes boxeadoras.
Uno de los momentos más destacados de su trayectoria fue su pelea en diciembre de 2008 en el mítico Luna Park, donde se enfrentó a Marcela 'Tigresa' Acuña en un combate histórico de unificación de títulos mundiales en la división supergallo.
En esa velada, Oliveras logró imponerse por puntos, conquistando los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo, un logro que ninguna otra boxeadora argentina había alcanzado hasta esa fecha.
Este enfrentamiento no solo fue un hito por el nivel del espectáculo, sino también por el impacto que tuvo en la visibilidad del #deporte femenino en Argentina.
Que en 2008 se convirtió en la batalla más importante del boxeo nacional femenino
La rivalidad entre Oliveras y Acuña, que en 2008 se convirtió en la batalla más importante del boxeo nacional femenino, ayudó a romper prejuicios y a abrir caminos para futuras generaciones.
Tras esa pelea, ambas deportistas siguieron caminos diferentes, pero con un respeto mutuo que, en los últimos meses, parecía haberse fortalecido. Acuña, una de las figuras más reconocidas del boxeo nacional, expresó en varias ocasiones su admiración por Oliveras, reconociendo su fuerza, autenticidad y la influencia positiva que tuvo en el deporte.
El legado de Oliveras trasciende sus logros en el ring. Fue una luchadora incansable que enfrentó obstáculos y adversidades, y que siempre supo mantener viva la pasión por su deporte. Además, en redes sociales, varias figuras del boxeo manifestaron su pesar y rindieron homenajes, destacando su carácter y su dedicación.
Su muerte marca el fin de una era y deja una huella imborrable en la historia del boxeo femenino argentino. La comunidad deportiva lamenta la pérdida de una referente que, con su ejemplo, ayudó a cambiar la percepción de las mujeres en el deporte de combate, inspirando a muchas a seguir sus pasos.
El mundo del boxeo en #Argentina y Latinoamérica se despide de una de sus pioneras, cuya historia será recordada como símbolo de lucha, resistencia y pasión por el deporte.