Boca Juniors y el fútbol argentino están de luto por la muerte de José María Suárez, figura clave del club en la década del 70.

Imagen relacionada de fallece jose maria suarez emblematico jugador boca juniors

El mundo del fútbol argentino está de luto tras el fallecimiento de José María Suárez, quien dejó este mundo el pasado viernes a la edad de 73 años.

Conocido cariñosamente como "Colorado", Suárez fue un pilar fundamental en el Boca Juniors de finales de los años 70, un periodo crucial para la obtención de los primeros títulos internacionales del club.

Nacido el 1 de mayo de 1951 en Villa Dolores, Córdoba, Suárez pasó su infancia y juventud en esa región, donde comenzó su trayectoria futbolística en Unión Florida, un club local.

Su habilidad lo llevó a la Primera División en 1970 con Belgrano, donde mantuvo una destacada actuación hasta 1975.

La transición de Suárez a Boca Juniors coincidió con una época dorada para el club, que buscaba recuperar su esencia ganadora tras años de éxitos para su eterno rival, River Plate.

En 1975, Boca vivió un renacer bajo la dirección del legendario técnico Juan Carlos Lorenzo, quien había asumido en un contexto difícil. Era el momento de incorporar talento del interior del país, y Suárez fue uno de los elegidos. Con él, Boca comenzó a cosechar logros significativos a nivel local y continental.

El rostro de Suárez quedó registrado en la historia del club, especialmente en la memorable victoria de Boca en la Copa Intercontinental el 1 de agosto de 1978.

En aquella ocasión, el equipo argentino se enfrentó al Borussia Moenchengladbach en Alemania, logrando un contundente 3-0 bajo el mando de Lorenzo. Suárez, que ocupaba el lateral izquierdo, tuvo la responsabilidad de marcar al temido Allan Simonsen, un delantero danés reconocido por su habilidad y velocidad.

Su actuación fue crucial para que Boca levantara el trofeo.

A lo largo de su carrera, Suárez se estableció como un defensa versátil, capaz de desempeñarse en ambos laterales, aunque se destacó en la banda izquierda.

Su entrega y compromiso en cada partido lo convirtieron en un favorito entre los hinchas. Al ser parte de un equipo repleto de estrellas como Diego Maradona y Miguel Ángel Brindisi, Suárez vivió momentos inolvidables, siendo parte del plantel que ganó la Copa Libertadores en 1977 y 1978.

La trayectoria de Suárez en Boca Juniors también estuvo marcada por su participación en la selección argentina. En 1975, fue convocado para una serie de amistosos que incluirían un notable 6-0 contra Estados Unidos. Jugadores de su era, como el arquero Sergio Gatti y el mediocampista Osvaldo Ardiles, también dejarían huella en el escenario internacional, culminando en la victoria de Argentina en la Copa del Mundo de 1978.

Después de dejar Boca tras la conquista del campeonato local de 1981, Suárez continuó su carrera en equipos como Nueva Chicago y Huracán antes de retirarse en 1986.

A pesar de que su nombre figura oficialmente como José María Suárez, en el corazón de los aficionados siempre será recordado como el "Colorado", un símbolo del fútbol cordobés y un ícono imperecedero en la historia de Boca Juniors.

Clubes como Belgrano también han expresado sus condolencias, recordando su legado y contribución al deporte. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de José María 'Colorado' Suárez, histórico jugador que destacó en la década del 70", publicaron en sus redes sociales.

Su legado futbolístico perdurará en la memoria de los fanáticos, quienes lo recordarán como un defensor incansable que dejó una marca imborrable en el mundo del fútbol.