Boca Juniors enfrenta un periodo de frustraciones deportivas y críticas por parte de sus hinchas. A medida que se acerca el final de la temporada, surgen dudas sobre el futuro del club y la necesidad de refuerzos.

Boca Juniors se encuentra atravesando un momento crítico en su historia reciente. Tras su eliminación en las semifinales de la Copa de la Liga a manos de Estudiantes de La Plata, el conjunto boquense ha caído en una espiral de frustraciones.
Aunque al comienzo del ciclo de Diego Martínez, a finales de abril, existía un ambiente esperanzador, ahora el panorama es sombrío. Esta situación ha puesto a figuras como Juan Román Riquelme y varios jugadores en el centro de la tormenta crítica.
Uno de los puntos más controversiales ha sido la llegada tardía de los refuerzos, quienes no solo llegaron fuera de tiempo, sino que el Consejo de Fútbol, en un hecho increíble, decidió no inscribir a estos jugadores para la fase de 16avos.
de la Copa Sudamericana. Además, la expulsión infantil de Luis Advíncula que complicó el partido contra Cruzeiro sumó a la frustración de los aficionados. Las derrotas contra los suplentes de River en el Superclásico y el escandaloso incidente en el que Chiquito Romero, el portero, se vio envuelto en una discusión con un hincha han colmado la paciencia de los seguidores del club.
Aunque con Fernando Gago el equipo ha mostrado signos de mejora, la reciente y dolorosa derrota contra Vélez en las semifinales de la Copa Argentina fue un duro golpe.
Este último resultado ha dejado a Boca en una situación precaria, justo antes de afrontar sus últimos tres partidos de la temporada. Actualmente, el equipo se sitúa en la quinta posición de la tabla general y necesita que otros equipos, como Vélez, Talleres, Racing o River, obtengan títulos en la Liga Profesional para poder acceder a la Copa Libertadores, lo cual representa una puerta clave para el futuro del club.
El próximo encuentro contra Gimnasia en la Bombonera adquiere una relevancia especial, ya que el estadio se prevé será un hervidero de emociones. Boca también deberá ganar sus partidos restantes contra Newell’s e Independiente, ya que solo lo separa un punto de Huracán y cualquier error podría dejar al equipo fuera de la Sudamericana.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Una posible salvación podría ser que Huracán logre ganar el torneo y Vélez la Copa Argentina.
La situación del conjunto boquense de cara a 2025 parece complicada. Si logran clasificar a la Libertadores, es probable que lo hagan ocupando el sexto cupo que corresponde a Argentina, lo que podría significar enfrentarse a un repechaje peligroso en febrero, acortando significativamente el tiempo destinado a la pretemporada y la búsqueda de nuevos refuerzos, una tarea en la que el Consejo de Fútbol no ha brillado.
Sin embargo, Riquelme parece estar conforme con la plantilla actual, sugiriendo que no se necesitarán cambios drásticos. A pesar de las críticas, el exjugador legendario considera que cada expulsión o error es inherentemente parte del fútbol. Jugadores con antecedentes problemáticos como Frank Fabra y Marcos Rojo tampoco han recibido una crítica sustancial dentro del club, lo que genera dudas sobre la fortaleza del liderazgo.
Los hinchas han señalado a nombres como Romero, Advíncula, y Fabra como aquellos que ya no cumplen con las expectativas, demandando refuerzos de calidad que puedan transformar al equipo.
Sin embargo, Riquelme no parece estar en la misma sintonía. A medida que se acerca la final de la temporada, queda claro que el futuro de Boca Juniors depende de decisiones críticas sobre cómo proceder, el grado de autocrítica dentro del club y la capacidad de Gago para implementar su visión.
Así, el desenlace de la temporada 2025 se dibuja incierto. Boca Juniors necesita actuar rápidamente, elevar sus estándares y demostrar que está a la altura de su rica historia. La afición espera ver cambios significativos que devuelvan al club a la senda del éxito.