Boca Juniors se enfrenta a Alianza Lima en un crucial partido por la Copa Libertadores, buscando superar una serie de cuatro años sin triunfos en la fase de eliminación directa.

Boca Juniors, uno de los clubes más emblemáticos de América, se enfrenta a un momento crítico en su historia reciente. Conocido como el 'Rey de América' por su historia en la Copa Libertadores, el equipo argentino no ha logrado celebrar un triunfo en esta competencia desde 2020.
Aquel año marcó el final de una era en la que Boca dominaba el continente, especialmente durante la gestión del legendario Carlos Bianchi, cuando contaban con estrellas como Martín Palermo y Juan Román Riquelme.
Hoy, Boca se encuentra ante la difícil tarea de revertir una tendencia negativa que se ha prolongado durante cuatro años, perdiendo en duelos directos y generación de fútbol.
Con la urgencia de ganar, el equipo dirigido por Fernando Gago se prepara para enfrentar a Alianza Lima en un partido decisivo en La Bombonera, donde la afición espera que su equipo rompa una racha de 14 partidos sin triunfos en la fase de eliminación directa de la Libertadores.
La última vez que Boca se alzó con la victoria en esta competencia fue el 23 de diciembre de 2020, cuando venció a Racing en un partido que culminó 2-0.
Desde entonces, la situación ha sido alarmante: han experimentado un total de 11 partidos sin marcar goles, lo que aumenta la presión sobre los jugadores y el cuerpo técnico.
La última oportunidad perdida fue en la final de 2023, donde fueron derrotados por Fluminense, un golpe que aún resuena en el vestuario.
Históricamente, Boca ha tenido gran éxito en la Copa Libertadores, pero los tiempos han cambiado. Gago, quien ha experimentado diversas tácticas, se enfrenta al reto de encontrar la alineación y el juego que devolverían a Boca a su antiguo esplendor.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Con un saldo de 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas, Boca ha mostrado un porcentaje de rendimiento del 57%, que podría ser considerado positivo en otro contexto, pero inaceptable para la afición.
La preocupación no sólo radica en los números, sino en la falta de un estilo de juego claro. Boca ha usado hasta siete esquemas tácticos diferentes en su ciclo con Gago, y esto ha generado incertidumbre entre los jugadores, quienes han tenido dificultades para adaptarse.
La plantilla también ha sido afectada por lesiones, lo que ha limitado la capacidad del entrenador para contar con sus mejores piezas.
Edinson Cavani y Marcos Rojo, dos de las contrataciones más sonadas del club, han enfrentado problemas físicos, privando al equipo de su rendimiento máximo.
Mientras tanto, refuerzos como Alan Velasco, quien llegó por 10 millones de dólares, han tenido un impacto limitado, lo que intensifica las críticas hacia la gestión del Consejo de Fútbol.
Este martes, La Bombonera será testigo de un partido que podría marcar un antes y un después en la temporada de Boca Juniors. Gago ha apelado a la confianza de la hinchada, asegurando que el equipo va a dejarlo todo en el campo. La historia entre ambos equipos también juega un papel importante; Alianza Lima ya ha logrado victorias en el pasado, como la recordada de 1966. Para Boca, sin embargo, esta vez debe ser diferente. Los hinchas esperarán que el legado del Rey de América se reavive con un triunfo que devuelva la esperanza a un equipo que lucha por recuperar su identidad y prestigio en el fútbol continental.