El club millonario busca balancear experiencia en su plantilla con futuras renovaciones, en un contexto donde Juan Román Riquelme prioriza jugadores de mayor edad para afrontar el próximo torneo internacional.

Boca Juniors se encuentra en plena etapa de preparación para disputar el próximo Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio.
El club argentino, con una plantilla que predominan jugadores de experiencia avanzada, planea potenciar su rendimiento internacional apostando por un equipo maduro.
Juan Román Riquelme, la figura emblemática del club y actual vicepresidente, tiene clara su filosofía respecto al armado del plantel: prioriza la veteranía y la resistencia física de sus futbolistas.
En reuniones privadas y encuentros en el búnker de Ezeiza, Riquelme ha expresado que confía más en los hombres de experiencia que en los jóvenes promesas, hecho que a menudo influye en las decisiones de incorporación y de continuidad de los jugadores.
El actual Boca muestra una media de edad cercana a los 30 años, con jugadores clave que superan los 35, incluyendo figuras como Emiliano Martínez en el arco, Luis Advíncula, Cristian Lema y Marcos Rojo en defensa, y veteranos en la ofensiva como Edinson Cavani, de 38 años.
Además, la plantilla cuenta con otros jugadores de gran recorrido, como Sergio Romero y Javier García, ambos de 38 años, y Lucas Janson, de 30.
Este enfoque refleja no solo una estrategia para afrontar con mayor solvencia el Mundial de Clubes, sino también una posible renovación post torneo.
Algunos jugadores, como Rojo y Fabra, tienen contratos que vencen en diciembre, y la intención de mantener o no a estos referentes será definida tras el certamen internacional.
Desde la dirección deportiva, el interino Mariano Herrón, quien tomó las riendas tras la salida de Gago, ha optado por mantener una línea coherente con la filosofía de Riquelme.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Sin embargo, ha tenido la oportunidad de probar jóvenes como Valentino Simoni, de 21 años, en busca de incorporar futuras promesas a su esquema.
Por otra parte, se sabe que Boca ya realizó una inversión de aproximadamente 22 millones de euros para reforzar su plantilla en esta temporada, de cara a consolidar su presencia en la escena internacional en ausencia de competencias locales como la Libertadores o la Sudamericana.
La dirigencia está dispuesta a hacer nuevas contrataciones en la ventana del 1 al 10 de junio, con la mira puesta en fortalecer al equipo para el torneo global.
A nivel técnico, Gabriel Milito es uno de los nombres más interesantes para suceder a Gago y asumir el rol de entrenador. Sin embargo, también se barajan las candidaturas de Gustavo Quinteros y Leonardo Gago, quien además de su gestión futbolística, mantiene buena relación con Riquelme y la dirigencia.
En definitiva, Boca busca equilibrar la experiencia de sus jugadores con la posible renovación de su plantilla tras el Mundial de Clubes. La estrategia contempla mantener a ciertos referentes en el equipo, evaluarlos en los partidos internacionales y tomar decisiones de cara al futuro. La prioridad, desde ya, es competir con un equipo que combine veteranía y fuerza, en línea con el perfil que Juan Román Riquelme considera ideal para afrontar los desafíos internacionales.