El Bayern Munich logra 16 victorias consecutivas en su inicio de temporada tras vencer al París Saint Germain en la Champions League, mostrando un rendimiento excepcional en todas sus competencias.

Imagen relacionada de bayern munich record invicto ganador psg champions

Este martes, el conjunto alemán venció al vigente campeón, París Saint Germain (2-1), en un partido vibrante disputado en el emblemático Parque de los Príncipes, en París, válido por la fase de grupos de la UEFA Champions League.

Con este resultado, el Bayern sumó un total de 56 goles a favor y solo 11 en contra en todas las competiciones oficiales, incluyendo la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Champions League, cifras que reflejan su capacidad ofensiva y solidez defensiva.

Nadie en Europa había alcanzado semejante inicio en una temporada de clubes, consolidando su condición de favorito para alzarse con el título continental.

El encuentro fue de alto voltaje, con el Bayern tomando la iniciativa desde los primeros minutos. Luis Díaz, el extremo colombiano del Liverpool, que fue cedido a préstamo en el Bayern para esta temporada, brilló con luz propia al marcar los dos goles del equipo alemán en la primera mitad.

Su actuación fue sobresaliente, demostrando su talento en una cancha europea. Sin embargo, su jornada se complicó en el minuto 45, cuando, tras una fuerte falta sobre Achraf Hakimi del PSG, Díaz fue expulsado con tarjeta roja.

Esta acción convirtió el torneo en una pasión, pero también dejó a los bávaros con un jugador menos para la segunda parte.

El primer gol del Bayern llegó temprano, a los cuatro minutos, cuando #Luis Díaz logró aprovechar un rechace del arquero del PSG, Léo Chevalier, en el área.

La pelota tocó en el defensor brasileño Marquinhos antes de cruzar la línea de gol, dando ventaja a los visitantes. Posteriormente, en el minuto 32, Díaz asistió en el segundo tanto, recuperando un balón mal controlado por Marquinhos y definiendo con precisión en el área para ampliar la diferencia.

El París Saint Germain, dirigido por Luis Enrique, intentó reaccionar en la segunda parte, especialmente tras la salida de Díaz, y aunque jugó con un jugador más, no logró concretar la igualdad.

La entrada de Joao Neves y Vitinha revitalizaron al equipo francés, que logró descontar en el minuto 74 mediante Neves tras una asistencia de Lee. El PSG presionó con más insistencia en los minutos finales, pero no pudo superar la sólida defensa del Bayern.

Bayern Munich se adueñó de la cabeza en su grupo

Con esta victoria, #Bayern Munich se adueñó de la cabeza en su grupo, igualando en puntos al Arsenal de Inglaterra, que también cosechó cuatro victorias en igual cantidad de partidos, pero con mejor diferencia de goles.

Por su parte, el PSG sufrió su primera derrota en la fase de grupos, poniendo en duda sus aspiraciones de avanzar a la siguiente etapa.

La historia del Bayern en el fútbol europeo también está marcada por su éxito en la década pasada, cuando conquistaron la Champions en 2013 y volvieron a ser finalistas en 2015 y 2020.

Este inicio vertiginoso parece consolidar su camino hacia otra campaña memorable bajo la dirección técnica de Julian Nagelsmann, quien ha sabido potenciar el rendimiento del equipo en todas las líneas.

El rendimiento del Bayern durante esta temporada refleja un crecimiento que se remonta a sus épocas doradas, cuando su plantel incluía estrellas como Franz Beckenbauer, Gerd Müller y más recientemente, Josep Guardiola, que condujo al equipo a varias semifinales y finales europeas en la última década.

La actual racha de victorias no solo demuestra su capacidad competitiva, sino también su determinación de volver a alzar la orejuda continental tras una sequía de más de cinco años desde su última conquista en 2013.