La temporada 2025/26 de la Liga Nacional de Básquet en Argentina comienza con 19 equipos, nuevos fichajes y cambios en la estructura del torneo, que incluye la disputa de la Copa Islas Malvinas y la Supercopa. Boca Juniors aspira a su tercer título consecutivo en un certamen que introduce varias novedades.

En esta temporada, el campeonato contará con la participación de 19 equipos, luego de la salida de Riachuelo y el ascenso de Racing de Chivilcoy, que logró su incorporación tras coronarse campeón de la Liga Argentina.
y Racing de Chivilcoy jugará por primera vez en la Liga Nacional
Además, Zárate Basket descendió tras perder en el play out, y Racing de Chivilcoy jugará por primera vez en la Liga Nacional.
El torneo dará comienzo a las 21:30 horas en la Bombonerita, donde Boca Juniors, actual campeón de la Liga, se enfrentará a Racing de Chivilcoy, en un partido que será transmitido por TyC Sports.
La competencia mantendrá un formato similar a temporadas anteriores, con una fase regular que constará de 36 partidos para cada equipo y una fase de eliminación directa.
La fase regular está prevista para concluir el 19 de abril de 2026.
El sistema de clasificación de la temporada también contempla cambios: los cuatro primeros clasificados en la fase regular avanzarán directamente a los cuartos de final, mientras que los equipos ubicados entre el quinto y el duodécimo puesto deberán disputar una serie de Reclasificación.
Los dos equipos en puestos inferiores pelearán en series de play out para determinar quién descendrá a la Liga Argentina.
En la edición de 2025/26, además del campeonato principal, se disputarán otros dos trofeos: la Copa Islas Malvinas, que reemplaza a la antigua Copa Súper 20 y se jugará con los cuatro mejores equipos de la fase regular; y la Supercopa, en la que participarán Boca y el subcampeón de la Liga y la Copa Súper 20, Instituto.
Este torneo se disputará como una especie de pretemporada competitiva antes de la fase de campeonato.
Uno de los aspectos destacados de esta temporada es la reducción en el número de partidos en la fase regular, ya que en esta edición competirán 19 clubes en lugar de 20, tras la decisión de algunos equipos de no participar o vender sus plazas.
La deserción más notable fue la de Riachuelo de La Rioja, que en la temporada pasada logró la mejor actuación de su historia, finalizando en sexto lugar y cayendo en cuartos de final frente a Instituto.
Sin embargo, la situación económica del equipo, que dejó de recibir financiamiento provincial a principios de julio, le impidió continuar participando en la máxima categoría.
Por otro lado, la temporada presenta un fuerte enfoque en cambios de plantel y refuerzos. Boca Juniors, por ejemplo, busca consolidar su dominio y conseguir su tercer título consecutivo, un logro que solo lograron Peñarol y San Lorenzo en el pasado reciente.
Para ello, sumó a jugadores de alto nivel, como Francisco Cáffaro, que llega tras disputar la Americup 2025 en Nicaragua, y Lucas Faggiano, quien vuelve a competir en Argentina tras seis años en el exterior.
Además, incorporó a Agustín Barreiro, que recientemente brilló en Oberá Tenis Club.
Otros clubes también reforzaron sus plantillas con jugadores de experiencia y prestigio internacional. Entre ellos, Gonzalo Bressan, un joven pivote cordobés que jugó en España y ahora defenderá los colores de Olímpico de La Banda, y Tayavek Gallizi, un exjugador del seleccionado argentino que regresa a Regatas Corrientes tras haber sido campeón de la Basketball Champions League Americas con Flamengo.
También retornan a la Liga franco Balbi, Mateo Chiarini, Gastón Whelan, Alexis Elsener y Jonatan Machuca.
Por el lado de los cambios en los equipos y entrenadores, destacan las salidas de figuras como Lucas Victoriano de Instituto, que fue reemplazado por Diego Vadell, y la llegada de nuevos técnicos como Guillermo Narvarte en La Unión de Formosa, que buscará recuperar su protagonismo en la competencia.
A nivel internacional, varios jugadores extranjeros de destacados antecedentes en la Liga también han cambiado de equipo o continúan en la competición.
Entre las figuras de renombre, se mantienen Brandon Robinson en Quimsa y Al Thornton en Peñarol, mientras que otros, como Chris Clarke y Tavario Miller, han partido en busca de nuevas oportunidades.
En resumen, la temporada 2025/26 llega con muchas expectativas, cambios en los formatos y plantillas, y el deseo de los clubes de conseguir nuevos títulos en un torneo que continúa siendo emblemático del baloncesto en Argentina.