El atleta noruego Jakob Ingebrigtsen ha hecho historia al romper el récord mundial de la milla en pista cubierta, reafirmando su lugar en la élite del atletismo.

Imagen relacionada de jakob ingebrigtsen record milla indoor

El dominio del atletismo en distancias de mediofondo y fondo ha sido durante mucho tiempo un territorio casi exclusivo de atletas africanos. Sin embargo, la llegada de Jakob Ingebrigtsen, un destacado corredor noruego, está cambiando esta dinámica. Nacido el 19 de septiembre de 2000 en Sandnes, Noruega, Ingebrigtsen sigue deslumbrando al mundo del deporte.

El pasado 13 de febrero en el meeting de Lievin, Francia, Ingebrigtsen logró una hazaña impresionante al establecer un nuevo récord mundial en la distancia de una milla (1.609,4 metros) en pista cubierta, deteniendo el cronómetro en 3 minutos, 45 segundos y 14 centésimas. Esta no fue solo una victoria, sino que también superó su propio récord mundial en 1.500 metros al pasar por la marca intermedia.

Ingebrigtsen llegó a esta competencia con una motivación extra tras los increíbles resultados de la semana anterior en Nueva York, donde dos corredores estadounidenses, Grant Fisher y Yared Nuguse, rompieron récords mundiales en 3.000 metros y milla respectivamente. Esta serie de logros había desafiado el dominio de los atletas etíopes, y ahora, el joven noruego se sumaba a la lista de los grandes.

Con tan solo 18 años, Jakob ya se había consagrado como una estrella del atletismo, junto a figuras destacadas como Karsten Warholm, Sydney McLaughlin y Armand DuPlantis.

A través de una combinación de esfuerzo, ambición y una ligera dosis de audacia, Ingebrigtsen se ha planteado el objetivo de batir diez récords mundiales a lo largo de su carrera.

Hasta el momento, ha demostrado ser imbatible en campeonatos de cross country y ha dejado su huella en las competiciones de pista y, aunque su intento de medio maratón del verano pasado no fue exitoso, su pasión y dedicación permanecen intactas.

Jakob se formó junto a sus hermanos, Filip y Henrik, y fue entrenado por su padre, que ha enfrentado acusaciones de maltrato, un asunto que se resolverá en los tribunales de Oslo el próximo mes.

Sin embargo, Jakob ha logrado establecer su propio método de entrenamiento que lo ha catapultado al éxito.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, obtuvo la medalla de oro en la prueba de 1.500 metros, aunque ha tenido algunas derrotas significativas en campeonatos mundiales posteriormente. Sin embargo, logró recuperarse y, pocos días después de una decepcionante actuación en los Juegos de París, donde no alcanzó el podio, batió el récord que se sostenía durante casi 30 años en los 3.000 metros, con un tiempo de 7 minutos, 17 segundos y 55 centésimas, tomando así un nuevo protagonismo en el atletismo mundial.

Recientemente, Ingebrigtsen ha estado entrenando en la altitud de Sierra Nevada, lo que ha demostrado ser efectivo. En su última carrera en Lievin, cruzó la línea de 1.500 metros con un tiempo impresionante de 3:29.61, y continuó con la misma intensidad para completar la milla.

"Es una sensación increíble", expresó Ingebrigtsen tras su última victoria. "Esto es lo que pasa en Lievin. Soy un hombre muy feliz. Tienes que estar concentrado durante toda la carrera. Es duro, pero vale la pena", concluyó, consolidando su legado como uno de los grandes del atletismo contemporáneo.