Ankita Dhyani logra una destacada actuación en los Juegos Mundiales Universitarios 2025, conquistando la medalla de plata en los 3000 metros obstáculos con una marca récord personal, en una carrera llena de emoción y esfuerzo.

Imagen relacionada de atleta india medalla plata juegos mundiales universitarios 2025

Supuestamente, la carrera de 3000 metros obstáculos fue extremadamente reñida, con Ankita manteniéndose en los primeros lugares durante la mayor parte del recorrido.

Sin embargo, fue en los últimos 300 metros donde desplegó toda su fuerza y determinación, realizando un sprint espectacular que la llevó a obtener la medalla de plata, a tan solo 0.13 segundos del primer puesto.

La joven atleta indiánea, que también conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales de 2025, marcó un tiempo #récord personal de 9 minutos, 31 segundos y 99 centésimas, superando ampliamente sus mejores marcas previas.

Para contextualizar, esta marca supone una mejora significativa respecto a sus registros anteriores, y la posiciona entre las mejores en la historia del #atletismo universitario en su país.

Supuestamente, la medalla de oro en esta prueba fue para una atleta de Estados Unidos, mientras que la medalla de bronce fue para otra competidora de Kenia, ambas con tiempos muy cercanos a los de Ankita.

La competencia, que duró aproximadamente 9 minutos y 32 segundos, fue una muestra de la creciente calidad y nivel de los deportistas indios en disciplinas tradicionalesmente dominadas por atletas de África y Europa.

Sino que también es un símbolo del avance del atletismo en India

Este logro no solo refleja el talento de Ankita, sino que también es un símbolo del avance del atletismo en India, país que ha invertido en programas de desarrollo deportivo en los últimos años.

Presuntamente, antes de estos Juegos, Ankita había trabajado con un entrenador de renombre internacional, quien supuestamente le ayudó a perfeccionar su técnica de carrera y su resistencia.

Desde su victoria en los Juegos Nacionales, la atleta ha sido vista como una de las promesas más firmes del deporte indio en la próxima década. La medalla de plata en los #Juegos Mundiales Universitarios 2025 seguramente le abrirá nuevas puertas, incluyendo posibles patrocinios y apoyos institucionales.

Por otra parte, los Juegos Mundiales Universitarios, también conocidos como Universiadas, se consideran uno de los eventos más importantes a nivel universitario, con una historia que data desde 1959 y que ha visto en sus ediciones anteriores a atletas que luego se convertirían en estrellas mundiales.

Supuestamente, esta medalla coloca a Ankita en una posición privilegiada para representar a #India en futuros eventos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos.