La delegación argentina finalizó en cuarta posición en el Campeonato Sudamericano de Atletismo que se disputó en Mar del Plata, con un total de 13 medallas y récords nacionales. Brasil dominó la competencia por 31ª vez consecutiva, mientras que atletas locales destacaron en diversas disciplinas.

Imagen relacionada de argentina cierra en cuarto lugar en el sudamericano de atletismo en mar del plata

Mar del Plata volvió a ser escenario del Campeonato Sudamericano de Atletismo después de 28 años, reuniendo a más de 400 competidores de diferentes países sudamericanos.

La ciudad, conocida como 'La Feliz', disfrutó de un fin de semana con un clima privilegiado, que favoreció la presencia de espectadores en el estadio Justo Ernesto Román del Parque Municipal de los Deportes.

El evento representó una importante oportunidad para el atletismo argentino, que buscaba seguir mostrando su talento en una competencia de alto nivel continental.

La delegación nacional, compuesta por 64 atletas, logró terminar en cuarta posición en el medallero general, con un balance de tres medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce.

Aunque quedó algo por debajo de sus anteriores resultados en ediciones pasadas, el desempeño de los argentinos fue destacado en varias disciplinas, entre ellas el lanzamiento de martillo, donde Joaquín Gómez conquistó la medalla de oro con un lanzamiento de 77,69 metros, estableciendo un nuevo récord sudamericano y nacional.

Gómez tuvo que superar a dos lanzadores chilenos que también son finalistas mundiales, Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, lo que hace aún más valiosa su actuación.

Otra figura importante fue Micaela Levaggi, que en su regreso tras lesiones consiguió dos medallas: oro en los 1.500 metros y plata en los 3.000 con obstáculos, con un tiempo de 9:42.09, que la posiciona como la segunda mejor marca en la historia del atletismo argentino. En la prueba de relevos 4x400 metros, la posta mixta de Argentina logró una notable performance y obtuvo la medalla de bronce con un tiempo de 3:23.12.

El medallero general fue liderado por Brasil, que consiguió 20 oros, 19 platas y 13 bronces, acumulando así su 31ª victoria consecutiva en el torneo.

Colombia quedó en segundo lugar con 7 oros, 7 platas y 3 bronces, mientras que Chile completó el podio con 5 oros, 2 platas y 7 bronces.

En la actuación individual, figuras como Diego Lacamoire también aportaron a la cosecha argentina, ganando en los 1.500 metros con un tiempo de 3:41.34, y contribuyendo a que la delegación sumara un total de 13 medallas en el cierre de la competencia.

Es importante recordar que Argentina ha tenido destacadas actuaciones en el atletismo sudamericano en los últimos años. En 2023, por ejemplo, la misma delegación logró convertirse en subcampeón en la edición realizada en San Pablo, con un récord de seis medallas doradas.

Además, el talento argentino en disciplinas de fondo y lanzamientos ha ido creciendo, a pesar de los obstáculos y lesiones que en ocasiones afectan a los atletas.

El campeonato de este año dejó un balance positivo en cuanto a marcas y desempeño, con dos récords nacionales y sudamericanos en lanzamiento de martillo y en la posta 4x400 mmixta.

Sin embargo, a nivel de resultados, el torneo generó una sensación de que el atletismo argentino aún tiene margen para mejorar y alcanzar las posiciones de liderazgo en el continente.

Por último, el evento en Mar del Plata sirvió para revitalizar el interés por el deporte en la región y para mostrar que Argentina puede ser sede de competencias internacionales de gran nivel, en un contexto donde el atletismo continúa creciendo y ganando reconocimiento en la escena sudamericana.