La relación entre India y Pakistán en la Asia Cup 2025 se ha visto marcada por un gesto que rompió con la tradición deportiva, generando polémica y cuestionamientos sobre el espíritu deportivo en el torneo.

Presuntamente, la negativa por parte del equipo de #Pakistán de estrechar la mano con los jugadores de la #India tras el partido ha provocado una tensión que va más allá del campo de juego.
El encuentro, que terminó con una victoria cómoda para India por siete wickets, fue testigo de una actitud inusual en el protocolo habitual de los deportes: tanto el capitán de India, Suryakumar Yadav, como Salman Ali Agha, capitán de Pakistán, no se saludaron tras el sorteo y, en particular, no realizaron el tradicional apretón de manos.
Este gesto, que en otros partidos suele ser una muestra de respeto mutuo, en esta ocasión fue evitado por las dos partes, pero la actitud de Pakistán ha sido la que más ha llamado la atención.
Supuestamente, la negativa de Pakistán a participar en el saludo puede estar relacionada con la tensión política que se vive entre ambos países, especialmente después del ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira, ocurrido en abril, que dejó 26 turistas muertos y que fue atribuido a grupos respaldados por Pakistán.
El coach de la selección de cricket de India, Mike Hesson, expresó en una rueda de prensa su decepción por la actitud de Pakistán. Aunque no mencionó directamente a Salman Ali Agha, supuestamente insinuó que la ausencia del capitán paquistaní en la ceremonia de entrega de premios podría estar vinculada a la situación.
Hesson afirmó: “Estábamos listos para estrechar manos, y nos entristece que nuestro oponente no haya aceptado esa cortesía. Intentamos hacerlo, pero ya se habían retirado a los vestuarios. Es una manera triste de terminar el partido”.
En un mensaje que muchos interpretan como una referencia a la tensión política y a la actitud de Pakistán
Por su parte, Suryakumar Yadav, en su intervención en la misma rueda de prensa, comentó que “creo que hay cosas en la vida que están por encima del espíritu deportivo”, en un mensaje que muchos interpretan como una referencia a la tensión política y a la actitud de Pakistán.
Este incidente no es aislado en la historia reciente del cricket entre ambos países. La rivalidad entre India y Pakistán en diversos deportes ha estado marcada por momentos de tensión política, y algunos analistas consideran que estos gestos tienen un impacto que trasciende el deporte, afectando la imagen de los eventos internacionales.
El torneo Asia Cup 2025, que tradicionalmente ha sido un escenario de competencia deportiva, ahora también enfrenta el desafío de gestionar las tensiones diplomáticas que amenazan con empañar el espíritu de amistad y respeto que debería prevalecer en el deporte.
La comunidad internacional y los aficionados esperan que en futuros encuentros prevalezcan la cordialidad y el respeto mutuo, independientemente de las rivalidades políticas.
Algunos expertos sugieren que gestos como el que se vio en Dubai podrían evolucionar hacia un cambio en la dinámica de los partidos entre ambos países, promoviendo diálogos más constructivos y menos confrontaciones.
Sin embargo, por ahora, la #polémica sigue abierta y la tensión en la #Asia Cup 2025 se mantiene como uno de los temas más discutidos en el mundo deportivo.
No te pierdas el siguiente vídeo de pelÁez y mohamed cara a cara: te fuiste campeÓn y a lo ...