La final de la Asia Cup 2025 estuvo marcada por tensiones, acusaciones y gestos de falta de deportividad entre las selecciones de India y Pakistán, generando un gran revuelo en el mundo del cricket.

Imagen relacionada de controversia final asia cup 2025 india pakistan

La tensión entre las selecciones de #India y #Pakistán alcanzó niveles inéditos, con acusaciones de falta de respeto y comportamientos que han sido fuertemente criticados por aficionados, expertos y figuras del deporte.

Supuestamente, el capitán de Pakistán, Salman Agha, acusó a los jugadores de la selección india de faltar al respeto al juego al negarse en varias ocasiones a estrechar la mano a los jugadores paquistaníes después del partido.

Esta #controversia comenzó el 14 de septiembre, cuando India se negó a realizar el gesto en el encuentro previo, y se repitió en la final, donde los jugadores indios tampoco quisieron saludar a sus rivales en el momento de la entrega de premios.

El encuentro, que concluyó con la victoria de India por cinco wickets, estuvo marcado además por un retraso de más de 90 minutos en el inicio de la ceremonia de premiación, debido a la negativa de los jugadores indios a aceptar la copa de manos del presidente del Consejo Asiático de Cricket, Mohsin Naqvi, quien además es ministro del Interior en Pakistán.

La actitud de la plantilla india fue interpretada por algunos como una muestra de falta de deportividad.

Supuestamente, Agha declaró en la rueda de prensa posterior al partido que lo ocurrido durante el torneo fue muy decepcionante. “Lo que ha hecho India no es solo una falta de respeto hacia nosotros, sino hacia el cricket en general”, afirmó. Además, añadió que los jugadores indios no actúan con la correcta actitud de un equipo de élite. “Nosotros fuimos a posar con la copa por nuestra cuenta, porque queríamos cumplir con nuestra obligación. Nos mantuvimos allí, nos colocamos las medallas, pero no quisieron compartir el momento con nosotros”, comentó.

A lo largo del torneo, se había reportado que Suryakumar Yadav, jugador indio, había saludado de forma privada a Agha antes del inicio del torneo, en una reunión previa a la competencia.

“Supuestamente, en la conferencia de prensa previa, Suryakumar me saludó en privado y también en la reunión de árbitros. Pero en público, frente a las cámaras, no quisieron estrechar nuestra mano”, explicó Agha. “Supongo que siguen instrucciones, pero si dependiera de ellos, sí lo habrían hecho”.

La controversia también se centró en la entrega del trofeo

Por otro lado, la controversia también se centró en la entrega del trofeo. Supuestamente, India no aceptó recibir la copa en presencia del presidente del consejo, lo que generó aún más tensión. Agha afirmó que, en su opinión, “esto nunca había pasado en una final de la Asia Cup. Todo lo ocurrido fue muy negativo y espero que esto cambie en el futuro porque daña la imagen del cricket”.

La tensión entre ambas naciones no es nueva. Desde la creación del cricket en la región, India y Pakistán han tenido una historia marcada por rivalidades y enfrentamientos políticos, además de deportivos.

Sin embargo, incidentes como los de esta final parecen indicar un incremento en las actitudes de rechazo y falta de respeto en los últimos años, lo que preocupa a la comunidad internacional del deporte.

Al final, la polémica en la #Asia Cup 2025 deja una huella difícil de borrar. La imagen del cricket, un deporte que une a millones, se ve empañada por estas conductas que no corresponden a los valores de respeto y #deportividad que deben prevalecer en cualquier competencia deportiva.