El prestigioso FIDE Grand Swiss 2025 se celebra en Samarkand del 4 al 16 de septiembre, con 172 participantes que luchan por clasificarse para el próximo campeonato de candidatos, un evento clave en el ciclo mundial de ajedrez.

Imagen relacionada de torneo ajedrez fide grand swiss 2025 uzbekistan plaques candidatos

Este evento es considerado uno de los más decisivos del calendario internacional, ya que en él se definirán las plazas para el Campeonato de Candidatos 2026, que a su vez determinará al retador del actual campeón mundial.

El #FIDE Grand Swiss 2025 llega en su cuarta edición, consolidándose como un torneo de gran prestigio en el mundo del ajedrez. Participan un total de 172 jugadores, distribuidos en dos categorías principales: 116 en la sección abierta y 56 en la femenina. La competición se realiza en un formato suizo de 11 rondas, permitiendo a los mejores ajedrecistas del mundo demostrar su talento en un escenario de alto nivel.

Entre los favoritos del torneo se encuentran figuras como Arjun Erigaisi y Gukesh, quienes ocupan los primeros puestos en los rankings mundiales y son los principales sembrados en la categoría abierta.

Además, presuntamente, en el torneo también participan 15 Grandes Maestros de la India, incluyendo a la campeona defensora Vidit Gujrathi y a la campeona de la Copa del Mundo femenina Divya Deshmukh.

Por otro lado, en la categoría femenina, figuras experimentadas como la Gran Maestra Harika Dronavalli, así como las jóvenes promesas Vaishali Rameshbabu (quien es la actual campeona defensora) y Vantika, luchan por obtener las mejores posiciones y asegurar su clasificación para el próximo ciclo mundial.

El premio total para el torneo ha sido aumentado a 6.25 millones de dólares estadounidenses, equivalentes a aproximadamente 5.75 millones de euros, para la sección abierta, y 2.3 millones de dólares (alrededor de 2.1 millones de euros) en la categoría femenina, reflejando la importancia y la inversión en el ajedrez a nivel global.

El evento se realiza en un escenario de gran relevancia histórica y cultural, en una ciudad que en el pasado fue un centro de comercio y cultura en la antigua Ruta de la Seda.

La elección de #Samarkand como sede no solo destaca la importancia del torneo

La elección de Samarkand como sede no solo destaca la importancia del torneo, sino también la apuesta de la FIDE por promover el ajedrez en diferentes regiones del mundo.

En cuanto a la transmisión del torneo, lamentablemente no hay derechos de televisión en India, por lo que no será posible seguirlo en canales tradicionales.

Sin embargo, los aficionados podrán disfrutar de las partidas en línea a través de las plataformas oficiales de la FIDE en YouTube y Twitch, así como en Chess.com y ChessBase India, que ofrecerán una cobertura en vivo y en tiempo real.

Este torneo, además de definir quiénes serán los contendientes en el próximo campeonato mundial, también sirve como una oportunidad para que jóvenes talentos demuestren su valía en un escenario internacional, pudiendo abrirse paso en la élite del ajedrez mundial.

La expectativa crece a medida que avanzan las rondas, y con la participación de algunos de los mejores jugadores del mundo, se espera que las partidas sean de un alto nivel estratégico y táctico.

En resumen, el FIDE Grand Swiss 2025 en Samarkand se presenta como un evento clave en el calendario ajedrecístico, donde las historias de superación, estrategia y talento se entrelazan en busca de la gloria y la clasificación para uno de los torneos más prestigiosos del mundo.