El campeón mundial Magnus Carlsen se consagra una vez más como el mejor jugador del mundo tras ganar el torneo de ajedrez rápido y relámpago en Zúrich, superando a sus principales rivales en un torneo disputado en modalidad rápida y blitz. La competencia, que reunió a los mejores talentos del ajedrez, concluyó con Carlsen dominando ambas fases y asegurando su posición en la cima del ranking mundial.

En un torneo que combinó partidas rápidas y de blitz, Carlsen se impuso con autoridad, dejando en evidencia su excepcional talento y experiencia en el tablero.
La competencia, conocida como el Super United Rapid y Blitz, reunió a los mejores jugadores internacionales, entre ellos el joven prodigio indio D. Gukesh, quien finalizó en tercer lugar, y Wesley So, de Estados Unidos, que quedó en segundo puesto.
El torneo constaba de nueve rondas en modalidad rápida, donde Gukesh, supuestamente, tomó una ventaja significativa tras acumular 14 puntos en las primeras fases.
Sin embargo, en las partidas de blitz, Carlsen supuestamente recuperó terreno y, en la primera ronda de juegos rápidos, anotó 7.5 puntos de nueve posibles, lo que fue clave para su victoria final. En las siguientes partidas de blitz, Carlsen sumó otros cuatro puntos en ocho juegos, asegurando así la victoria con un total de 22.5 puntos, dejando a Wesley So a 2.5 puntos de distancia y a Gukesh en tercer lugar con 19.5 puntos.
Es importante destacar que el premio total del torneo ascendió a aproximadamente 16,000 euros, de los cuales Carlsen se llevó unos 8,000 euros, mientras que Wesley So recibió cerca de 6,000 euros y Gukesh, presuntamente, obtuvo alrededor de 5,000 euros.
La actuación de Gukesh fue vista como una demostración de su crecimiento en el circuito internacional, a pesar de las críticas que recibió previamente por su rendimiento en fases cruciales.
El torneo también sirvió para destacar la evolución del ajedrez en la era moderna, con jugadores jóvenes que desafían las tradiciones y muestran un nivel técnico cada vez más alto.
El propio Carlsen, que en su carrera ha acumulado numerosos títulos mundiales y récords históricos, no solo consolidó su dominio en esta competición, sino que también reafirmó su liderazgo en el ranking mundial, que supuestamente continuará siendo inalcanzable en el corto plazo.
Por otro lado, en la categoría juvenil, el joven indio R. Praggnanandhaa, quien en 2023 consiguió tres victorias en eventos clásicos, terminó en novena posición con 15 puntos, aunque su rendimiento fue considerado por algunos como un descenso en comparación con temporadas anteriores.
Ivan Saric de Croacia completó el top ten con 13 puntos.
En el cierre del torneo, se supo que Gukesh, en un momento clave, pudo haber obtenido la victoria en un enfrentamiento contra Praggnanandhaa si hubiera capitalizado mejor una pieza extra.
Sin embargo, la partida finalizó en tablas teóricas, lo que fue interpretado como un aprendizaje para el joven talento en su camino hacia la elite.
Este torneo en #Zúrich se une a la larga lista de eventos que han visto a Carlsen dominar el escenario internacional desde su debut en 2004
Este torneo en Zúrich se une a la larga lista de eventos que han visto a Carlsen dominar el escenario internacional desde su debut en 2004, cuando a los 13 años se convirtió en el Gran Maestro más joven del mundo en su momento.
Desde entonces, ha acumulado múltiples campeonatos mundiales y ha sido considerado un referente en el deporte mental. La victoria en esta ocasión, además, refuerza su reputación como uno de los mejores en la historia del ajedrez, demostrando que todavía tiene mucho que ofrecer en su carrera.
Con esta victoria, Carlsen reafirma su posición en la cúspide del ajedrez mundial, mientras que los talentos emergentes como Gukesh y Praggnanandhaa continúan luchando por alcanzar su nivel.