Divya Deshmukh, una joven de solo 19 años, logra un hito en el ajedrez mundial al coronarse campeona de la Copa del Mundo FIDE y convertirse en la 88ª Gran Maestra de la India, recibiendo reconocimientos de altas autoridades nacionales.

Imagen relacionada de joven jugadora india conquista la copa del mundo de ajedrez fide y entra en la historia

La final, disputada el pasado lunes, vio a Deshmukh superar a la veterana Koneru Humpy en una partida que se decidió en los desempates tras un empate técnico en los juegos reglamentarios.

Supuestamente, esta victoria no solo la consagra como la primera mujer india en ganar esta prestigiosa competición, sino que también la posiciona como la 88ª #Gran Maestra del país, un logro que en el pasado solo alcanzaron figuras como Humpy Koneru y Vishwanathan Anand en el ámbito masculino.

La hazaña de Deshmukh ha sido celebrada por autoridades nacionales, incluyendo al gobernador de Maharashtra, CP Radhakrishnan, quien la felicitó en una ceremonia en el Palacio de Raj Bhavan, expresando su orgullo por el talento emergente.

A su vez, el pasado sábado, el presidente del Poder Judicial, BR Gavai, también la homenajeó en una ceremonia privada, destacando su dedicación y talento.

Durante el encuentro, Deshmukh confesó sentirse honrada por el reconocimiento y reveló que supuestamente tiene lazos familiares con el propio Gavai, lo que añadió un matiz especial a la celebración.

La final del torneo estuvo marcada por una intensa disputa, en la que Koneru cometió errores que Deshmukh supuestamente aprovechó para tomar la iniciativa.

La joven india supuestamente supo mantener la calma en los momentos críticos y

En una de las partidas decisivas, Koneru perdió una torre tras una imprecisión, lo que le costó la partida en el juego de desempate. La joven india supuestamente supo mantener la calma en los momentos críticos y, en un movimiento estratégico, capturó un peón clave en el movimiento 69, colocando a su rival en una posición insostenible.

El partido finalizó con una victoria clara para Deshmukh, quien no dejó pasar la oportunidad y forzó a Koneru a rendirse tras solo seis movimientos en la partida definitiva, demostrando una madurez y temple que sorprendieron a todos los presentes.

Este triunfo no solo enaltece a Deshmukh, sino que también supone un impulso para el ajedrez en India, país que ha visto un crecimiento exponencial en la popularidad de este deporte en las últimas décadas, especialmente tras la ascensión de figuras como Viswanathan Anand, quien fue campeón mundial en varias ocasiones y elevó el perfil del ajedrez en el país.

Supuestamente, el presidente indio, Narendra Modi, también envió un mensaje de felicitación, expresando su orgullo por la joven campeona y destacando la importancia de promover el deporte mental en la nación.

La victoria de Deshmukh llega en un momento en el que el ajedrez se ha consolidado como una disciplina que no solo requiere talento, sino también una preparación mental rigurosa, con entrenamientos que en algunos casos superan las 8 horas diarias.

Este triunfo es visto por analistas como una señal del talento emergente en la India, que continúa consolidándose en el escenario mundial del ajedrez.