Vaishali Rameshbabu, tercera india en lograr una plaza en el torneo de Candidatas de la FIDE 2026, reafirma el dominio del país en el ajedrez femenino internacional tras su victoria en el Grand Swiss 2025 en Uzbekistán.

Este logro se consiguió tras su impresionante victoria en el Grand Swiss femenino celebrado en Samarkand, Uzbekistán, donde supuestamente defendió con éxito su título, según informes de ESPN.
Vaishali finalizó con un total de ocho puntos en 11 rondas, empata en puntos con la rusa Katryna Lagno, pero logró asegurar su clasificación gracias a un desempate favorable.
La joven jugadora, de 20 años, no solo reafirmó su talento, sino que también consolidó la posición de la #India en el escenario internacional del ajedrez femenino, país que supuestamente ha estado en ascenso en los últimos años en este deporte.
Para entender la magnitud de este logro, hay que remontarse a la historia del ajedrez en India, un país que supuestamente ha sido cuna de grandes maestros como Viswanathan Anand, campeón mundial en varias ocasiones.
La victoria de Vaishali sigue la estela de otros hitos importantes, como la creación de la primera generación de grandes maestras indias en los años 2000 y la reciente conquista de Divya Deshmukh, quien en julio pasado se convirtió en la primera india en ganar la Copa del Mundo femenina en Batumi, derrotando a Koneru Humpy en una emocionante serie de desempates.
Supuestamente, Divya Deshmukh también logró clasificarse para el torneo de Candidatas, junto con Humpy, quien ya había asegurado su plaza en ediciones anteriores.
La participación de Vaishali en este torneo le dará la oportunidad de desafiar a la campeona mundial china Ju Wenjun, quien supuestamente ha reinado en el título femenino desde 2018, en una serie que promete ser histórica.
Sino que también evidencia el crecimiento y la consolidación del ajedrez en la India
Este éxito de la joven ajedrecista no solo representa un logro personal, sino que también evidencia el crecimiento y la consolidación del ajedrez en la India.
En los últimos años, el país ha invertido en programas de formación y en el desarrollo de talento joven, lo que ha generado una generación de jugadoras que empiezan a destacar en competencias internacionales.
Además, la clasificación de Vaishali podría inspirar a una nueva ola de jóvenes en India a interesarse por el ajedrez, un deporte que supuestamente ha sido tradicionalmente popular entre las clases altas y en las instituciones educativas de grandes ciudades.
La expectativa ahora se centra en cómo se desempeñará en el torneo de Candidatas y si logrará avanzar a la fase final del Campeonato Mundial, una oportunidad que podría catapultarla a la élite mundial del ajedrez femenino.
En resumen, la clasificación de #Vaishali Rameshbabu para el torneo de #Candidatas 2026 refuerza la presencia de la India en el panorama global del ajedrez y muestra el talento emergente de sus jugadoras.