La Federación Internacional de Ajedrez introduce cambios en el código de vestimenta que permiten el uso de jeans y buscan modernizar la imagen del deporte sin perder su elegancia tradicional.

Imagen relacionada de fide actualiza su codigo de vestimenta para promover inclusion y comodidad en el ajedrez internacional

Según comunicados oficiales publicados en el sitio web de FIDE, ahora se permite el uso de jeans adecuados como parte del dress code oficial, buscando ofrecer mayor comodidad y libertad de elección a los jugadores sin perder la formalidad y el respeto que requiere un evento de tal magnitud.

Este cambio busca adaptarse a las tendencias actuales y promover un ambiente más relajado, pero profesional, en las competiciones internacionales. La decisión fue respaldada por el presidente de FIDE, Arkady Dvorkovich, quien afirmó que “FIDE decidió ofrecer mayor flexibilidad en el código de vestimenta, manteniendo los estándares oficiales, pero permitiendo prendas más cómodas y modernas, como los jeans elegantes”.

Presuntamente, esta medida también pretende atraer a un público más joven y diverso, que busca que el deporte sea más accesible y atractivo.

Desde su creación en 1924, la Federación Internacional de #Ajedrez ha buscado equilibrar la tradición con la innovación. La #inclusión de jeans en el dress code no es un mero capricho, sino parte de una estrategia para modernizar la imagen del ajedrez y hacerlo más cercano a las nuevas generaciones.

Históricamente, el ajedrez ha sido considerado un deporte de intelecto y elegancia, con reglas estrictas en cuanto a vestimenta que reflejaban su carácter serio y distinguido.

Supuestamente, en otros deportes de precisión y mente, como el bridge o el tiro olímpico, también se han visto cambios en las #normas de vestimenta para adaptarse a los tiempos y fomentar mayor participación.

En el caso del ajedrez

En el caso del ajedrez, estas modificaciones podrían influir en eventos futuros, incluyendo el Mundial que se celebrará en Goa del 30 de octubre al 27 de noviembre de 2025.

La ciudad india, conocida por su historia y cultura, será sede de uno de los eventos más importantes del calendario ajedrecístico y atraerá a los mejores jugadores del mundo.

India, con una historia rica en el juego, ha sido protagonista en los últimos años, con figuras como Gukesh y Divya Deshmukh logrando hitos históricos en el escenario internacional.

La nación asiática ha demostrado su liderazgo en el deporte, no solo en términos de talento, sino también en la organización de eventos de gran envergadura.

La inclusión de prendas más cómodas en el vestuario oficial no solo refleja un cambio cultural, sino que también puede tener un impacto en la percepción del ajedrez en países en desarrollo donde la tradición de vestimenta formal puede ser vista como un obstáculo.

Supuestamente, las autoridades de la #FIDE consideran que este tipo de medidas ayuda a mantener la integridad del deporte, promoviendo un equilibrio entre tradición y progreso.

La decisión también busca que jugadores, árbitros y oficiales puedan sentirse más cómodos durante las largas jornadas de competencia, sin perder la seriedad y el respeto que el ajedrez merece.