A sus 19 años, la talentosa ajedrecista india Divya Deshmukh conquista la Copa del Mundo FIDE femenina en Batumi, Georgia, en una final llena de emoción y tensión, consolidándose como una de las principales figuras del ajedrez mundial.

Este logro no solo marca un hito para la #India en el mundo del ajedrez, sino que también refleja el crecimiento y la consolidación del país en esta disciplina a nivel internacional.
La victoria de Divya supuestamente ha sido celebrada con entusiasmo en su país, donde ya se la considera una inspiración para las nuevas generaciones.
Supuestamente, la final fue un enfrentamiento épico entre dos de las mejores jugadoras del mundo: #Divya Deshmukh y la veterana grandmaster Koneru Humpy.
La final se disputó en un formato de tie-break, después de que los partidos clásicos terminasen en tablas, en una serie de partidas que mantuvieron en vilo a todos los seguidores del ajedrez.
La primera partida rápida, jugada el lunes, fue ganada por Divya con blancas, en una demostración de su talento y preparación, aunque en el segundo encuentro Humpy logró igualar el marcador, forzando la definición en las partidas de desempate.
Los tie-breaks, que consistieron en partidas rápidas, se convirtieron en el escenario donde Divya supuestamente mostró su temple. La segunda partida rápida fue decisiva, ya que Humpy, presionada por el tiempo, cometió errores críticos que Divya supo aprovechar. Con una estrategia impecable y nervios de acero, la joven india aseguró la victoria, convirtiéndose en la primera mujer de su país en ganar este prestigioso torneo y en la cuarta jugadora india en obtener el título de Gran Maestra en la historia.
El triunfo de Divya fue celebrado por figuras destacadas del #deporte y figuras políticas en India
El triunfo de Divya fue celebrado por figuras destacadas del deporte y figuras políticas en India, donde la presidenta Droupadi Murmu le envió sus felicitaciones por esta hazaña que ha puesto a su país en el centro del escenario mundial del ajedrez.
Además, supuestamente, las autoridades deportivas indianas están considerando incrementar el apoyo y la inversión en programas de formación para jóvenes talentos, con la esperanza de que esta victoria inspire a más niñas y adolescentes a practicar el ajedrez.
El éxito de Divya también refleja el avance del ajedrez en India, un país que en los últimos años ha visto emerger a jugadores de gran nivel, como Gukesh Dommaraju, quien en 2024 se consagró campeón mundial de ajedrez en la categoría juvenil y actualmente compite en el circuito de élite.
La #historia del ajedrez en India se remonta a miles de años, cuando en la antigüedad se conocía como chaturanga, y ha sido un símbolo de estrategia y cultura en la región.
Hoy en día, con la victoria de Divya, el país reafirma su posición como una potencia en el mundo del ajedrez, aspirando a seguir conquistando nuevos títulos y dejando huella en eventos internacionales.
Supuestamente, la joven campeona ya ha sido comparada con grandes figuras del deporte en su país, y su logro ha sido visto como un ejemplo de la creciente inclusión y participación femenina en disciplinas tradicionalmente dominadas por hombres.
Se espera que esta victoria impulse aún más el interés por el ajedrez en la India, país que continúa invirtiendo en infraestructura y programas educativos relacionados con el deporte cerebral.