Bilbo Bassaterra, líder de Futuro Vegetal, lleva a cabo actos de desobediencia civil en nombre de la crisis climática, incluyendo el reciente ataque a la propiedad del famoso futbolista.

Imagen relacionada de activista ecologista vandaliza mansion messi ibiza

Bilbo Bassaterra, un activista originario de Cádiz, se autodenomina eco-terrorista y hace frente a la crisis ambiental global. Es licenciado en Derecho por la Universidad de su ciudad natal y se identifica como animalista y vegano, viviendo en los Pirineos franceses con sus mascotas.

En redes sociales, se hace llamar 'el Pablo Escobar de los veganos' y lidera una organización conocida como Futuro Vegetal.

Recientemente, su nombre ha cobrado notoriedad tras un acto de vandalismo en la mansión de Lionel Messi en Ibiza. Las acciones del grupo, que se autodenomina como un colectivo de desobediencia civil no violenta, han sido objeto de controversia. En esta ocasión, Bassaterra y sus colaboradoras difundieron un video donde ingresaban a la propiedad privada del futbolista. Durante el acto, pintaron la fachada de la opulenta vivienda y desplegaron una pancarta con el mensaje: 'Ayuden al planeta, cómanse un rico'. La pancarta también exigía 'abolir la policía'.

Futuro Vegetal es una rama de Extinction Rebellion, una organización que surgió en Reino Unido en 2018 con un enfoque de desobediencia civil ante la crisis climática.

Desde su formación, este grupo ha llevado a cabo diversas acciones de vandalismo que buscan atraer la atención sobre cuestiones medioambientales. Entre sus actos más notorios se encuentra la paralización del aeropuerto de Barajas, donde activistas se pegaron a la pista de aterrizaje, causando un caos que duró más de tres horas.

Bassaterra ha sido quien más ha llamado la atención por sus acciones mediáticas. Se ha hecho público su método de vandalismo, que incluye el uso de pintura biodegradable, como la que se elabora a partir de remolacha. Algunas de sus acciones son la pintura de yates de lujo y establecimientos de comida rápida, así como ataques a monumentos, como la famosa vandalización de los leones del Congreso de los Diputados.

En un reciente podcast, Bassaterra reflexionó sobre su papel en la lucha ambiental. Afirmó que, aunque teme ser arrestado por sus actividades, hay un compromiso entre los miembros de Futuro Vegetal de asumir las consecuencias legales de sus acciones.

En 2022, tuvo que interrumpir una entrevista para asistir al nacimiento de su hija y expresó su inquietud por el futuro que le espera a la nueva generación, sobre todo en lo que respecta a la escasez de agua, un tema recurrente en sus intervenciones.

En sus declaraciones, Bassaterra también se refirió al caso de Messi, alegando que su mansión fue construida sin los permisos necesarios, violando así normativas urbanísticas y medioambientales.

Esta situación se ha visto agravada por la reciente declaración del estado de emergencia en Ibiza debido a la sequía.

La acción de vandalismo ha suscitado un amplio debate sobre la legalidad y moralidad de tales métodos en pro de la concienciación ambiental. Mientras algunos apoyan la causa y la urgencia de la crisis climática, otros critican la violencia simbólica implicada en estos actos. La notoriedad del futbolista argentino ha elevado la discusión, colocando el problema medioambiental en el centro del escenario público de manera contundente.