Se aprueba una oferta pública de empleo en Cataluña con casi 8,000 plazas, enfocado en la estabilidad laboral y reducción de temporalidad.

La Generalitat de Cataluña ha dado un paso significativo hacia la creación de empleo estable y de calidad al aprobar una oferta pública de empleo para el año 2025, que contempla un total de 7,886 plazas.
Este ambicioso plan busca reducir la temporalidad en el sector público a menos del 8%, un objetivo que está alineado con las directrices de la Unión Europea.
La oferta ha sido el resultado de negociaciones con los sindicatos que forman parte de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Generalidad, mostrando un compromiso colaborativo entre las distintas partes involucradas.
Este enfoque busca no solo satisfacer las necesidades actuales de personal, sino también fomentar un entorno laboral más seguro y estable en el ámbito público.
Entre las plazas ofertadas se incluyen 304 destinadas al Instituto Catalán de la Salud, que son vitales para mejorar la atención sanitaria en la región.
Además, se han previsto 919 posiciones para la educación, destinadas a docentes, lo que refleja la constante necesidad de recursos humanos calificados en las aulas.
Por otro lado, se han asignado 637 nuevas plazas para el cuerpo de los Mossos d'Esquadra, responsables de la seguridad pública en la comunidad.
En el área administrativa y técnica, se ofrecen 781 plazas, junto con 154 para servicios penitenciarios. También se resaltan 54 nuevos puestos para el cuerpo de Bomberos, esenciales para garantizar la protección de los ciudadanos ante incendios y otras emergencias.
Por último, 47 plazas serán para agentes rurales, quienes desempeñan un papel clave en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible en el ámbito rural.
Una de las prioridades de este programa es que los procesos selectivos para estas vacantes se convoquen antes de que se publique la oferta de empleo del próximo año, en un esfuerzo por agilizar el proceso y cubrir las necesidades urgentes de personal.
Además, se espera que las 1,781 posiciones relacionadas con personal de administración y técnico sean convocadas antes de que termine el año, lo que subraya la determinación de la Generalitat por avanzar en la creación de empleo y reducir la precariedad en el sector público.
Históricamente, Cataluña ha enfrentado desafíos en el ámbito del empleo, especialmente tras la crisis económica de 2008, que provocó un aumento significativo en la temporalidad y la precariedad laboral.
Desde entonces, se han implementado diversas medidas para mejorar la situación laboral de los trabajadores públicos, y esta oferta de 2025 representa un avance importante en esa lucha por un empleo más seguro y de calidad.
Con este impulso, se espera fortalecer no solo el sector público, sino también la confianza de los ciudadanos en las instituciones de Cataluña.