Se ha aprobado un conjunto de 39 acciones en Cataluña para mejorar la seguridad, la limpieza y la información en el servicio de trenes de Rodalies.
La Generalitat de Cataluña ha dado un paso significativo en la mejora del servicio de Rodalies con la aprobación de un nuevo plan que incluye 39 medidas concretas.
Este plan busca abordar tres aspectos fundamentales: la percepción de seguridad, el estado de los trenes y estaciones, y la calidad de la información proporcionada a los usuarios.
En lo que respecta a la seguridad, se prevé un aumento en el uso de tecnología a través de la instalación de cámaras con inteligencia artificial en varias estaciones clave, entre ellas Sants y Sagrera, con la intención de mejorar el monitoreo y la vigilancia.
Además, se ha estipulado un incremento del 5% en el personal de seguridad durante los próximos dos años, así como un mayor uso de drones para supervisar talleres e instalaciones.
Para minimizar los riesgos de atropellos, se implementarán campañas de concienciación y mejoras en la señalización en áreas sensibles como los pasos a nivel de Montcada i Reixac.
El plan también contempla el cierre perimetral de áreas conflictivas a lo largo de la red ferroviaria, con un total de 29 proyectos previstos hasta el año 2026.
La colaboración con los Mossos d'Esquadra se intensificará, con más patrullas en las estaciones y una activación de medidas para combatir el vandalismo y el robo de cobre.
En cuanto a la modernización de las instalaciones, se ha establecido un programa para incrementar la frecuencia de limpieza en trenes, estaciones y vías, con un aumento del 50% del personal de limpieza en 10 estaciones específicas.
También se contempla la renovación de marquesinas y la mejora de la imagen en los pasos inferiores de varias estaciones. A lo largo de este proceso, se renovarán la señalización y los sistemas de control de acceso en un total de 20 estaciones, buscando hacer el servicio más accesible y cómodo para los usuarios.
Para mejorar la experiencia del viajero, se implementarán nuevos sistemas de información en tiempo real. Esto incluye la instalación de 270 monitores de cartelera digital en 80 estaciones, así como la actualización de 26 máquinas de autoventa para Media Distancia.
La megafonía en las estaciones de Cercanías también recibirá mejoras significativas para asegurar que los viajeros estén siempre informados. Una de las iniciativas más ambiciosas del plan es la integración de los títulos de Renfe en el sistema T-Mobilitat, que se prevé haya concluido para el año 2025.
Este paso no solo facilitará el acceso a los servicios, sino que representará un avance importante hacia la modernización del transporte público en Cataluña, algo que se ha vuelto una necesidad imperante dada la creciente demanda de movilidad efectiva en las áreas urbanas.
Históricamente, Rodalies ha sido un pilar fundamental en la red de transporte de Cataluña, transportando a millones de usuarios anualmente. Con estas nuevas medidas, el gobierno catalán espera no solo mejorar la eficiencia del sistema, sino también fomentar una mayor confianza entre los viajeros, garantizando un servicio más seguro y agradable, y asegurando que el transporte público siga siendo una opción atractiva en la comunidad.