Castilla y León supera las 21.000 familias beneficiadas en ayudas al alquiler, con un incremento presupuestario significativo y una política social que impulsa el acceso a la vivienda en toda la región.

Imagen relacionada de castilla y leon rompe record ayudas alquiler

La inversión total para esta iniciativa se sitúa en aproximadamente 45 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 50 millones de euros respecto a la cantidad inicial prevista en la convocatoria anterior, que fue de unos 19 millones de euros.

Este incremento en el presupuesto ha permitido no solo ampliar el número de beneficiarios, sino también mejorar las condiciones de las subvenciones.

Supuestamente, la ayuda media por familia se ha incrementado hasta aproximadamente 2.200 euros, un 5,8 % más que en 2024, reflejando un compromiso por parte del gobierno regional de apoyar a las familias en su acceso a una #vivienda digna.

La convocatoria, que se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León, recibió cerca de 31.300 solicitudes, incrementándose en un 15 % respecto al año anterior, y todos los solicitantes que cumplían los requisitos han sido atendidos, sin listas de espera.

Esto se ha logrado gracias a la eficiente gestión de cerca de 50 empleados públicos que han procesado los expedientes en un tiempo récord de cinco meses y medio.

El presidente Mañueco resaltó que estas ayudas representan un modelo de #política social integral, que no solo busca facilitar el acceso a la vivienda, sino también promover el desarrollo rural, la emancipación juvenil y la protección de colectivos vulnerables.

La partida destinada específicamente a los jóvenes menores de 36 años alcanza aproximadamente 16 millones de euros, lo que equivale a cerca de 15 millones de euros en moneda europea, y la ayuda máxima para alquileres en zonas rurales se mantiene en alrededor de 200 euros mensuales.

Supuestamente, los datos también muestran que más del 60 % de los beneficiarios son mujeres, y casi un 30 % son jóvenes menores de 36 años, con una proporción significativa de mujeres en este grupo.

Además, la comunidad ha ampliado los límites máximos de ingresos para solicitar estas ayudas, permitiendo a unidades de convivencia con ingresos de hasta cinco veces el IPREM —equivalente a unos 7.000 euros mensuales— acceder a las subvenciones.

El enfoque de la Junta también contempla la rehabilitación de viviendas en desuso y la promoción de la compra de vivienda pública

El enfoque de la Junta también contempla la rehabilitación de viviendas en desuso y la promoción de la compra de vivienda pública, con descuentos del 20 %, y la implementación de medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda.

La gestión total de ayudas desde 2015 hasta 2024 ha beneficiado a más de 131.000 familias, entregando en total cerca de 220 millones de euros en subvenciones.

En palabras del presidente, #Castilla y León continúa siendo pionera en políticas sociales en España, con un compromiso firme de garantizar oportunidades para todos, en especial para los colectivos más vulnerables.