La Junta de Castilla y León anuncia una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a promover los productos vinícolas en mercados internacionales, con un presupuesto de 50 millones de euros y plazo hasta septiembre de 2025.
Esta iniciativa, que busca fortalecer la presencia internacional del sector vitivinícola de la comunidad, forma parte de un paquete de medidas destinadas a mejorar la competitividad, la proyección internacional y la capacidad productiva del sector del #vino en Castilla y León.
Supuestamente, esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto de aproximadamente 50 millones de euros, que serán distribuidos en régimen de concurrencia competitiva entre las distintas provincias y organizaciones relacionadas con la producción y comercialización del vino.
La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre de 2025, está dirigida a empresas vinícolas, órganos de gestión de las denominaciones de origen, organizaciones interprofesionales y cooperativas que comercialicen vino.
Durante la pasada convocatoria, la Junta destinó unos 8,5 millones de euros a la financiación de 107 proyectos en Castilla y León, beneficiando a varias decenas de empresas y organizaciones.
En aquella ocasión, los fondos permitieron financiar campañas publicitarias en prensa, radio y televisión, misiones comerciales, promociones en puntos de venta, presentaciones de productos, catas y misiones inversas, además de la creación y mejora de portales web de promoción.
Supuestamente, estas ayudas están integradas en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027.
La iniciativa tiene como objetivo último que las empresas del sector puedan ampliar la difusión de sus productos en mercados internacionales, incrementar sus ventas y mejorar su imagen en países fuera de la Unión Europea.
La estrategia de la Junta busca consolidar a #Castilla y León como una de las principales regiones productoras de vino en España
Desde el inicio de este programa en 2009, se han aprobado más de 2.000 programas de promoción, con un financiamiento total cercano a los 110 millones de euros. La estrategia de la Junta busca consolidar a Castilla y León como una de las principales regiones productoras de vino en España, reconocida por su calidad y tradición.
Además, la región cuenta con una larga historia en la producción vitivinícola, que data de la Edad Media, cuando los monasterios y los monasterios cistercienses comenzaron a cultivar viñedos extensos.
Supuestamente, la región cuenta con varias denominaciones de origen reconocidas internacionalmente, como Ribera del Duero, Toro o Rueda, que han logrado posicionar sus vinos en mercados de Estados Unidos, Asia y Europa.
La promoción en estos países es clave para mantener y aumentar esa presencia, y las ayudas gubernamentales pretenden facilitar que las empresas puedan participar en ferias internacionales, realizar campañas de marketing digital y organizar catas y eventos en el extranjero.
El sector del vino en Castilla y León representa una parte importante de su economía, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente a las exportaciones regionales.
La intención de la Junta es que estas ayudas continúen impulsando la innovación, la calidad y la sostenibilidad en los procesos productivos, en línea con los objetivos de desarrollo rural y protección del medio ambiente.