Las universidades públicas de Castilla y León junto con la Junta establecen el período de preinscripción para el curso 2025-2026, que irá del 4 de junio al 4 de julio, facilitando la solicitud de plazas para estudiantes que hayan superado la PAU.
La Comisión Coordinadora del Distrito Único de Castilla y León, integrada por la Consejería de Educación y las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, ha anunciado oficialmente el calendario para el proceso de admisión a los estudios de grado para el próximo curso académico 2025-2026.
Este proceso, que regula la preinscripción y matrícula de los estudiantes que deseen acceder a las universidades públicas de la región, tendrá su período oficial de solicitud desde el 4 de junio hasta el 4 de julio.
Durante estas semanas, los alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) podrán presentar sus solicitudes para matricularse en alguna de las titulaciones ofertadas por las cuatro instituciones académicas.
La preinscripción en estas universidades públicas ha sido un paso fundamental para miles de estudiantes desde hace décadas, y en 2024 se registraron más de 195.000 solicitudes, un aumento notable en comparación con años anteriores.
La formalización de la matrícula podrá realizarse en cuanto se publiquen los listados provisionales de admitidos, que en 2025 se darán a conocer en tres fases durante el mes de julio: los días 10, 21 y 25.
Los estudiantes interesados podrán solicitar permanecer en lista de espera después de cada publicación, facilitando así la gestión de plazas disponibles.
Este sistema busca agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, permitiendo a los nuevos estudiantes incorporarse de forma más eficiente.
Desde hace años, la región de Castilla y León ha consolidado un modelo de acceso universitario que combina sencillez y transparencia, en línea con las directrices del Ministerio de Universidades de España.
La experiencia acumulada en esta comunidad muestra que un proceso bien organizado no solo favorece la igualdad de oportunidades, sino que también ayuda a mantener la calidad educativa.
Para el curso 2024-2025, las universidades públicas de la comunidad lograron matricular a 15.126 estudiantes de nuevo ingreso, lo que representa un incremento de 705 alumnos respecto al año anterior. Este aumento refleja la creciente demanda por parte de los jóvenes que desean cursar estudios superiores en Castilla y León, una región con una historia académica que se remonta a la fundación de la Universidad de Salamanca en 1218, una de las más antiguas de Europa.
El sistema de preinscripción ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios en la demanda social y las necesidades del mercado laboral.
Hoy en día, la oferta académica incluye desde carreras tradicionales hasta programas especializados en nuevas tecnologías y ciencias. La región, además, apuesta por la innovación educativa, promoviendo la colaboración entre universidades y sector empresarial para mejorar la empleabilidad de sus titulados.
Por otra parte, las instituciones educativas de Castilla y León mantienen un compromiso firme con la igualdad de oportunidades, facilitando ayudas y becas para aquellos estudiantes que lo requieran.
La región, famosa por su patrimonio cultural y su historia universitaria, continúa siendo un referente en educación superior en el norte de España, con una oferta académica que atrae a estudiantes nacionales e internacionales.
En definitiva, el período de preinscripción del 4 de junio al 4 de julio será clave para quienes aspiran a comenzar sus estudios universitarios en Castilla y León.
La región reafirma su compromiso de ofrecer un proceso transparente y accesible, permitiendo que la próxima generación de profesionales pueda acceder a la educación superior en un entorno de calidad y tradición académica reconocida internacionalmente.
No te pierdas el siguiente vídeo de preinscripción curso 2024/2025