La ciudad de Zamora alberga un importante foro dedicado al turismo MICE, congregando a más de 200 profesionales del sector y con la expectativa de superar las 400 reuniones comerciales, en un evento que impulsa la promoción y el desarrollo de este segmento estratégico en Castilla y León.

Este encuentro, organizado por la Junta de #Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, ha reunido a cerca de 200 profesionales especializados en congresos, viajes de incentivos y #eventos corporativos.
El evento se realiza en un momento en que el turismo #MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) continúa consolidándose como uno de los segmentos de mayor potencial de crecimiento en la industria turística global.
Supuestamente, el sector MICE en España generó en 2024 unos ingresos cercanos a los 14.2 mil millones de euros, según datos del Spain Convention Bureau, lo que refleja su importancia estratégica. Además, presuntamente, el gasto medio por viajero en este tipo de turismo en el país fue de aproximadamente 340 euros diarios, casi tres veces el gasto de un turista de ocio, demostrando la alta rentabilidad de este segmento.
El foro ha tenido como objetivo principal promover la promoción, formación y profesionalización del sector, destacando la importancia de la colaboración entre diferentes actores.
El director general de #Turismo de Castilla y León, Ángel González Pieras, resaltó que eventos como este fomentan el intercambio de conocimientos, fortalecen las relaciones comerciales y abren nuevas oportunidades para los agentes implicados.
El programa del encuentro incluyó ponencias y mesas redondas con expertos en la materia. La apertura estuvo a cargo de González Pieras, quien presentó una ponencia titulada ‘Organizar un congreso’, seguida por Felipe García Rey, con más de 30 años en ventas y gestión de clientes, que abordó el tema ‘¿Te sabes vender? Transforma tu experiencia de cliente’.
Además, se discutieron estrategias para el éxito en viajes de incentivo, con participación de destacados profesionales y representantes de empresas líderes del sector, como PRO Service del Grupo Volkswagen y BNP Paribas.
El turismo de incentivos en España movilizó a más de 10 millones de viajeros
Supuestamente, en 2024, el turismo de incentivos en España movilizó a más de 10 millones de viajeros, generando ingresos estimados en 2.7 mil millones de euros, con un incremento del 7% respecto al año anterior. La tendencia indica que este segmento seguirá creciendo, impulsado por destinos que ofrecen experiencias únicas y sostenibles.
Por otro lado, la jornada también abordó temas relacionados con la sostenibilidad en el sector MICE y las oportunidades que ofrecen los destinos turísticos para atraer eventos internacionales.
La mesa redonda dedicada a ‘Retos y soluciones sostenibles’ contó con la participación de expertos en turismo responsable y gestión ambiental, quienes coincidieron en la necesidad de adoptar prácticas que reduzcan el impacto ecológico.
Supuestamente, la sostenibilidad en el turismo MICE puede representar un ahorro considerable para las empresas organizadoras y destinos, además de mejorar su imagen y competitividad.
El evento también incluyó un espacio dedicado al networking, donde los asistentes pudieron establecer contactos con agencias, organizadores y representantes institucionales.
Además, se llevó a cabo un viaje de familiarización por #Zamora y su provincia, del 9 al 11 de julio, con el fin de que los profesionales conocieran en primera mano la oferta de espacios y actividades para incentivar y organizar eventos.
En definitiva, este foro se presenta como una plataforma clave para impulsar el crecimiento del turismo de reuniones en Castilla y León, reforzando su posicionamiento como destino de referencia en el ámbito nacional e internacional.