Las ayudas están dirigidas a pymes y autónomos en municipios de menos de 20.000 habitantes, con subvenciones que pueden alcanzar hasta el 70% del coste del proyecto.

La Junta de Castilla y León ha decidido invertir un total de 5.538.218 euros en la promoción de proyectos empresariales que estén relacionados con destinos turísticos de calidad en las provincias de León y Palencia.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Fondo de Transición Justa, busca especialmente beneficiar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que deseen llevar a cabo inversiones en sus establecimientos o centros de trabajo.

Los proyectos deben contribuir a la dinamización de la economía local mediante el desarrollo de actividades turísticas sostenibles y de alta calidad, aprovechando los recursos endógenos de estas regiones.

Estos recursos pueden abarcar desde atractivos naturales y culturales hasta aspectos industriales, incluyendo el patrimonio minero que caracteriza a estas zonas.

La idea es generar actividad económica y empleo en áreas que se están viendo afectadas por la transición energética.

Las ayudas varían en función de la ubicación del proyecto. Para aquellos situados en municipios considerados dentro de la zona de Transición Justa, la subvención puede alcanzar hasta el 70% del presupuesto elegible.

En el caso de proyectos ubicados en entornos mineros, esta cifra se reduce al 60%, mientras que para el resto de los municipios de menos de 20.000 habitantes, el máximo es del 50%. Es importante destacar que la inversión mínima que se puede subvencionar es de 3.000 euros y la máxima de 600.000 euros.

El plazo para presentar solicitudes finalizará el 29 de abril. El turismo ha demostrado ser un sector con un gran potencial para el desarrollo económico, actuando como un motor que genera riqueza y empleo. Además, favorece la fijación de población en el entorno rural, lo que lo convierte en un sector estratégico que merece apoyo. La Junta está comprometida en fomentar la calidad del servicio turístico y promover la excelencia como parte de su estrategia de futuro.

Las provincias de León y Palencia cuentan con una notable diversidad de recursos que reflejan su riqueza patrimonial. Entre estos destacan los paisajes, muchos de los cuales están clasificados como reservas de la biosfera o espacios naturales protegidos. También son relevantes los recursos vinculados al Camino de Santiago, al patrimonio industrial y minero, así como al patrimonio geológico, artístico y cultural, que incluye una amplia gama de bienes de interés cultural.

Esta acción se enmarca dentro de un contexto más amplio de apoyo a la economía rural y al desarrollo sostenible, donde se busca no solo revitalizar las áreas afectadas por la transición energética, sino también garantizar que estos proyectos contribuyan a un turismo que respete y valore el entorno local.