La Junta de Castilla y León destaca el compromiso de ayuntamientos, empresas y ONGs en acciones solidarias internacionales, incrementando su inversión en más del 60% para 2025 y entregando el sello ‘Castilla y León Solidaria’ a las entidades más activas.

Este compromiso se refleja no solo en el respaldo económico, que ha experimentado un aumento superior al 60% en comparación con el año anterior, sino también en la entrega del sello ‘Castilla y León Solidaria’, una distinción que busca poner en valor la labor de ayuntamientos, #empresas y #ONGs en este ámbito.
El acto oficial, presidido por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, tuvo lugar en la sede de la Consejería y contó con la presencia de diferentes representantes del sector solidario.
Durante el evento, se entregaron los distintivos a los ayuntamientos de Burgos, Ponferrada y Cabezón de Pisuerga, así como a varias empresas y ONG que han desarrollado proyectos en países como Guatemala, Bolivia, Senegal y El Salvador.
La #inversión destinada para apoyar estos proyectos alcanza aproximadamente 370.000 euros, cantidad que supera los 230.000 euros invertidos en 2024 y refleja la voluntad de la Junta de fortalecer la ayuda humanitaria internacional.
Estos fondos se canalizan a través de programas de microacciones colaborativas, que permiten a las entidades cofinanciar iniciativas de cooperación en países en vías de desarrollo, con una ayuda que puede llegar hasta el 90% del coste total.
Entre los proyectos apoyados se encuentran programas de acceso a agua potable y saneamiento en Guatemala y Bolivia, acciones para mejorar la seguridad alimentaria en comunidades rurales, proyectos de promoción de la salud comunitaria en Senegal, y acciones psicosociales en El Salvador.
Además, se han impulsado intervenciones para mejorar la salud materno-infantil, fortalecer la resiliencia climática y promover el desarrollo integral en la infancia.
El sello ‘Castilla y León Solidaria’ fue creado en el marco del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026 y busca dar visibilidad y reconocimiento público a quienes trabajan en #cooperación internacional desde distintas vertientes
El sello ‘Castilla y León Solidaria’ fue creado en el marco del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026 y busca dar visibilidad y reconocimiento público a quienes trabajan en cooperación internacional desde distintas vertientes, ya sea desde la gestión pública, el sector privado o la sociedad civil.
La figura del sello se concede automáticamente a las organizaciones beneficiarias de las microacciones y puede ser solicitado por ONGs que hayan recibido financiación de la Junta en los últimos tres años.
El diseño del distintivo es simbólico y refleja la unión y #solidaridad entre #Castilla y León y los países beneficiarios. Está representado por un corazón formado por elementos que simbolizan el abrazo, la empatía y la unión, con los colores del escudo autonómico. La finalidad de esta iniciativa es fortalecer el tejido solidario de la región, promoviendo una cultura de cooperación y compromiso social.
En los últimos años, Castilla y León ha incrementado considerablemente su inversión en cooperación internacional. Solo en 2024, destinó alrededor de 5,5 millones de euros, un 25% más que en el ejercicio anterior, en un esfuerzo por potenciar la ayuda humanitaria y el desarrollo sostenible en más de 60 países.
Actualmente, más de 350 cooperantes de la región trabajan en estos proyectos, demostrando un compromiso activo con la mejora de las condiciones de vida en comunidades vulnerables.
Supuestamente, la Junta también contempla ampliar la red de entidades beneficiarias y facilitar mayor participación del sector privado en futuras convocatorias.
La política de cooperación de Castilla y León busca, además, fomentar la responsabilidad social y promover una ciudadanía más solidaria y comprometida con los desafíos globales.