El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destaca la oportunidad de representar a España en una procesión internacional durante el Año Jubilar.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió recientemente con miembros de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León para expresar su apoyo a la participación de esta cofradía en un evento destacado en Roma.
Este evento, que tendrá lugar el 17 de mayo de 2025, coincide con el Año Jubilar y servirá como una plataforma internacional para promover la Semana Santa de Castilla y León.
La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León será parte de una procesión que representará a España junto a otras reconocidas imágenes, como la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cachorro de Sevilla.
Mañueco subrayó la importancia de que la imagen del Nazareno de León sea elegida para este evento internacional, que se llevará a cabo en la capital italiana, un hecho que no solo realza la valía de la cofradía, sino que también pone de relieve la riqueza cultural de las tradiciones españolas.
El recorrido de la procesión será de cuatro kilómetros y contará con tres secciones musicales de la cofradía, además de trece guías que representarán los diferentes pasos que conforman su desfile.
Este evento se presenta como una oportunidad extraordinaria para dar a conocer la Semana Santa de Castilla y León, que es conocida por su profundo sentido de la devoción y su impresionante patrimonio artístico.
Desde el año 2002, la Semana Santa de León ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, lo que resalta la importancia de eventos como la Ronda y la Procesión de los Pasos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.
La Semana Santa en Castilla y León es una de las manifestaciones culturales más atractivas y, cada año, la Junta ofrece apoyo económico a las Juntas de Cofradías de la región para fomentar actividades de promoción y divulgación.
Castilla y León se destaca en el ámbito nacional por contar con ocho semanas de pasión que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional, incluyendo ciudades como Ávila, León, y Salamanca.
Además, tiene seis declaradas de interés nacional y dieciséis a nivel autonómico, lo que demuestra la riqueza y diversidad de las tradiciones de Semana Santa en la comunidad.
El respaldo de la Junta a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno no solo se centra en la preservación de sus elementos procesionales, sino también en asegurar que su participación en la ceremonia de Roma contribuya a la difusión y promoción de la Semana Santa en toda Castilla y León.
Con esta colaboración, se espera que la importancia cultural de la Semana Santa de León reciba el reconocimiento que merece a nivel internacional.