La Junta de Castilla y León ha dado el primer paso para mejorar el acceso a Segovia por la Cuesta de los Hoyos, con una inversión cercana a 700.000 euros, en una obra que promete mayor seguridad y embellecimiento del entorno patrimonial.

Imagen relacionada de junta inicia modernizacion acceso segovia fuencisla

La inversión destinada a este proyecto asciende a aproximadamente 700.000 euros, equivalentes a unos 775.000 dólares, y su objetivo principal es potenciar la seguridad, la comodidad y la estética de una vía clave que conecta la N-110 con el barrio de La Fuencisla.

Supuestamente, esta actuación forma parte de una estrategia más amplia para modernizar las infraestructuras urbanas en toda la región, con un énfasis en las zonas con mayor afluencia turística y de residentes.

La obra se realizará en un tramo de unos 1.865 metros y tiene un plazo de ejecución estimado de un año, por lo que se espera que esté finalizada en el próximo mes de octubre de 2026.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visitó recientemente el entorno de la intervención y confirmó que los trabajos comenzarán en breve tras la firma del contrato.

Según sus declaraciones, la inversión no solo mejorará las condiciones de tránsito, sino que también embellecerá la entrada a uno de los enclaves patrimoniales más emblemáticos del país, reconocido además por su majestuoso acueducto, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Supuestamente, esta obra responde a una demanda histórica de la ciudad, que busca ofrecer a residentes y visitantes una vía más segura y estética, además de facilitar una mejor conexión con su centro histórico y zonas turísticas como La Fuencisla y el entorno del Acueducto.

Las principales acciones previstas incluyen la reposición del pavimento con una mezcla bituminosa en caliente, la eliminación de bolardos en las aceras para sustituirlos por barreras de acero que mejoren la protección peatonal, y la revisión y mejora de los sistemas de drenaje para evitar problemas de acumulación de agua en periods de lluvia.

Asimismo, se actualizará la señalización tanto horizontal como vertical, y se acondicionarán tres miradores a lo largo del recorrido, con la intención de ofrecer mejores vistas y promover el turismo en la zona.

En algunos tramos, también se llevará a cabo la mejora del pavimento adoquinado, que presenta desgaste tras años de uso.

Por otra parte, en paralelo, la Junta ha avanzado en las obras que conectan el Acueducto con la carretera de Arévalo, una vía de aproximadamente 3.3 kilómetros, cuya renovación comenzó en febrero de 2025. Según fuentes oficiales, ya se han concluido las tareas de señalización y el adoquinado en los primeros 150 metros, en la zona cercana al monumento.

Se estima que estos trabajos finalizarán a principios de noviembre, garantizando así la completa operatividad del tramo.

Estas mejoras en las infraestructuras viales de #Segovia forman parte de un plan regional para potenciar el turismo

Supuestamente, estas mejoras en las infraestructuras viales de Segovia forman parte de un plan regional para potenciar el turismo, la movilidad y la seguridad en toda Castilla y León, con una inversión que supera los 700.000 euros, o lo que equivale aproximadamente a 770.000 dólares. La región, conocida por su rico patrimonio y su historia milenaria, continúa apostando por modernizar sus servicios públicos y ofrecer mejores condiciones a quienes viven y visitan sus ciudades.