El Centro de Supercomputación de Castilla y León se une a la Unidad Militar de Emergencias en un proyecto pionero que busca optimizar la respuesta ante catástrofes.

Imagen relacionada de colaboracion scayle ume emergencias

Este acuerdo, firmado por Hilde Pérez, directora general de SCAYLE, y el General Jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, tiene como base el proyecto 'Atlantis', el cual se centra en la simulación y la predicción de escenarios de riesgo.

El proyecto 'Atlantis' busca integrar #tecnología de vanguardia para ofrecer un soporte eficiente en la toma de decisiones en situaciones críticas. La colaboración entre #SCAYLE y la #UME es un paso significativo hacia la mejora de la capacidad de respuesta ante desastres, ya que SCAYLE aportará su experiencia en simuladores de riesgo, inteligencia de sensores y capacidades de cálculo computacional.

Esto incluye el uso de herramientas avanzadas que permiten realizar predicciones meteorológicas y de incendios, diseñar vehículos adecuados para emergencias, y desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial que faciliten la gestión de crisis.

Este protocolo de colaboración tendrá una duración de cuatro años y tiene como objetivo no solo optimizar la respuesta ante emergencias, sino también fomentar la investigación y la innovación en el ámbito de la seguridad.

SCAYLE, que se ha posicionado como un referente en el desarrollo de tecnología para la investigación científica, brindará su capacidad de cálculo a científicos y empresas, permitiendo el análisis de datos en tiempo real y la simulación de diversas situaciones.

La UME

La UME, por su parte, se compromete a colaborar en el desarrollo de herramientas y aplicaciones que mejoren los servicios que ofrece el Centro de Supercomputación.

Esta sinergia entre ambas entidades es un claro reflejo del compromiso con la innovación y la eficiencia en la gestión de emergencias, utilizando la tecnología más avanzada para proteger a la población en situaciones adversas.

Cabe destacar que la UME fue creada en 2005 y ha demostrado su eficacia en la gestión de desastres en numerosas ocasiones, incluyendo incendios forestales, inundaciones y situaciones de crisis sanitaria.

La capacidad de respuesta de la UME se ha visto reforzada por el uso de tecnología moderna, y esta nueva alianza con SCAYLE marca un hito en la forma en que se abordarán las #emergencias en el futuro.

Este acuerdo no solo beneficiará a las instituciones involucradas, sino que también representa una mejora significativa en la seguridad de la población, proporcionando herramientas que permitirán una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier tipo de emergencia.