La Junta de Castilla y León activa medidas de apoyo económico y promocional para recuperar y fortalecer la economía y el turismo en la comarca de Sanabria tras los devastadores incendios de verano.

Imagen relacionada de castilla y leon impulsa campanas de promocion para revitalizar sanabria tras los incendios

La iniciativa, que cuenta con una inversión que supera los 100 millones de euros, busca no solo la #recuperación inmediata, sino también fortalecer la actividad económica a largo plazo y promover la imagen de #Sanabria como destino turístico de referencia.

Supuestamente, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, junto con la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, se reunieron en Galende con representantes de asociaciones empresariales de Sanabria y Carballeda para explicar las medidas implementadas.

La reunión, que se celebró el pasado viernes, contó con la participación de diferentes responsables políticos y representantes de los sectores afectados, incluyendo a la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, así como delegados municipales y provinciales.

Durante el encuentro, se detallaron las diversas ayudas y apoyos económicos que la Junta ha puesto a disposición de los negocios afectados. Entre ellas, destaca una línea de subvenciones directas que ofrecen hasta 5.000 euros por establecimiento para reparar daños en locales, maquinaria y stock, siendo una de las ayudas más elevadas en la región. Hasta la fecha, se han aprobado 64 ayudas por un total de aproximadamente 300.000 euros (unos 45.000 euros en moneda europea), beneficiando a numerosos pequeños comerciantes y autónomos en Zamora, que es uno de los territorios más afectados.

Supuestamente, también se han habilitado incentivos adicionales para impulsar nuevas inversiones, crear empleo y promover el autoempleo. Estas ayudas cubren hasta el 75% del coste en proyectos de inversión, y se ofrecen incentivos extra de 1.000 euros por cada contratación subvencionada, además de ayudas para la creación de nuevas empresas en la zona.

Por otro lado, se ha anunciado una campaña específica de promoción turística que incluirá acciones en medios digitales, ferias internacionales y eventos locales.

En particular, se realizará una jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria en septiembre, con el objetivo de atraer visitantes y fortalecer la imagen del destino.

Se prevé la participación en eventos como NATURCYL y la Feria Internacional de #Turismo de Interior (INTUR)

Asimismo, se prevé la participación en eventos como NATURCYL y la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), con el fin de potenciar los recursos culturales y naturales de la zona.

Supuestamente, la viceconsejera Sancho informó sobre una línea de subvenciones destinada a la recuperación del patrimonio cultural dañado por los incendios, dirigida a ayuntamientos y propietarios de bienes históricos en Castilla y León.

La finalidad es que estos sitios puedan ser restaurados y puestos en valor, contribuyendo así a la recuperación del patrimonio y la atracción turística.

En el aspecto económico, la Junta ha destinado fondos a ayudas para el pago de cuotas a la Seguridad Social para autónomos y empresas que hayan tenido que realizar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) debido a los daños y restricciones provocados por los incendios.

Además, se han establecido incentivos adicionales para proyectos de inversión y creación de empleo, con ayudas que alcanzan hasta el 40% del coste en Zamora y el 75% en las zonas más afectadas.

Supuestamente, estas medidas forman parte de un paquete de 47 acciones que suman más de 114 millones de euros destinados a la recuperación integral de las áreas afectadas.

La coordinación de estas iniciativas ha sido clave, manteniendo reuniones con diferentes sectores, incluyendo alojamientos rurales y hostelería, para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y que la recuperación sea efectiva y rápida.

El esfuerzo conjunto de la Administración regional, las asociaciones empresariales y los ayuntamientos busca, en definitiva, convertir esta crisis en una oportunidad para impulsar un desarrollo sostenible en Sanabria, preservando su riqueza natural, cultural y económica.