SACYL registra su mejor cifra en tiempos de espera quirúrgica en cinco años, con una media de 81 días.

La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha revelado recientemente que la espera media para ser intervenido quirúrgicamente en su sistema hospitalario público ha alcanzado los 81 días, la cifra más baja registrada en los últimos cinco años.

Estos datos, publicados el 16 de abril de 2025, reflejan un notable avance en la reducción de las listas de espera, las cuales han pasado de 42,574 pacientes en marzo de 2022 a 28,935 en el mismo mes de 2025.

Este descenso del 22% en tan solo tres años es un indicador positivo del esfuerzo realizado por la Consejería de Sanidad para mejorar la atención a los ciudadanos.

En comparación con el año anterior, en marzo de 2024 la lista de espera se encontraba en 34,836 pacientes, lo que implica que SACYL ha conseguido reducir la cantidad de personas en espera de atención quirúrgica en más de 5,800 en un año.

De los 14 hospitales que forman parte de SACYL, diez presentan tiempos de espera inferiores a los 80 días, con siete de ellos incluso por debajo de los 60 días, lo que indica una clara tendencia de mejora en la atención quirúrgica.

Analizando las diferentes especialidades, Dermatología se destaca con un promedio de espera de solo 21 días, seguida de Oftalmología y Ginecología, con 38 y 42 días respectivamente.

En contraposición, las especialidades que enfrentan mayores demoras son Traumatología, con 114 días, y Cirugía Maxilofacial, que alcanza los 106 días.

Estas cifras son un reflejo de la carga que soportan algunas áreas de la salud, donde la demanda de servicios supera la capacidad de atención.

Entre los diagnósticos que más pacientes tienen en lista de espera se encuentran las cataratas, la artrosis de rodilla, la hernia inguinal, la artrosis de cadera y las deformidades en los dedos de manos y pies, que en conjunto representan aproximadamente un tercio de todas las intervenciones quirúrgicas pendientes.

La clasificación por niveles de prioridad muestra que el 100% de los 1,030 pacientes en nivel 1, que requieren cirugía en menos de 30 días, están dentro del periodo indicado, con una espera media de solo 10 días.

Para los pacientes en nivel 2, que deben ser operados en menos de 90 días, la lista incluye 4,726 personas, con una espera media de 77 días. En el nivel 3, que comprende a quienes necesitan ser intervenidos en un plazo de 180 días, hay 23,179 pacientes, con una media de 85 días.

En lo que respecta a las consultas externas, la espera media se sitúa en 82 días, y el número total de pacientes en espera para una primera consulta ha aumentado a 176,275, mostrando una mejora del 18% en comparación con el primer trimestre de 2023.

Asimismo, los tiempos de espera para pruebas diagnósticas como TAC, resonancias magnéticas y ecografías también han mostrado mejoras significativas.

Estos datos son un indicativo de que, a pesar de los retos históricos que ha enfrentado el sistema de salud en Castilla y León, se están logrando avances significativos que benefician a los ciudadanos, reflejando un compromiso claro con la mejora de la atención sanitaria.