La Junta de Castilla y León lanza una convocatoria de subvenciones para la recuperación del patrimonio cultural dañado por los incendios en 2025, facilitando la protección del legado histórico regional.

Esta iniciativa busca respaldar a los ayuntamientos y entidades locales que sean propietarios de bienes considerados parte del #patrimonio cultural de la región, en línea con lo establecido en la Ley 7/2024, de 20 de junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León.

Según la normativa vigente, solo podrán acceder a estas ayudas aquellos municipios y localidades incluidos en los listados oficiales aprobados por la Junta, específicamente en las áreas afectadas por los #incendios forestales del verano pasado.

La convocatoria se mantiene abierta durante un período amplio, con el fin de asegurar que todas las entidades interesadas tengan la oportunidad de presentar sus solicitudes y recibir apoyo financiero para la recuperación de sus bienes culturales.

Estas subvenciones complementan las inversiones directas que realizará la Junta de Castilla y León, a través de la misma consejería, en elementos del patrimonio que sean de titularidad autonómica y que hayan sido dañados por los incendios.

De esta manera, la administración regional refuerza su compromiso con la protección del legado histórico, que incluye monumentos, iglesias, construcciones tradicionales, archivos y otros bienes culturales de gran valor.

El monto total destinado a estas ayudas aún no ha sido confirmado en cifras exactas, pero supuestamente se asignarán recursos equivalentes a unos 2,5 millones de euros, lo que en moneda europea sería aproximadamente 2,3 millones de euros.

Esta cantidad busca cubrir los costos de restauración, reparación y conservación, facilitando a los ayuntamientos la recuperación de su patrimonio sin que ello suponga una carga económica excesiva para sus presupuestos.

El proceso de solicitud se realiza a través del portal oficial de tramitación electrónica de Castilla y León

El proceso de solicitud se realiza a través del portal oficial de tramitación electrónica de Castilla y León, donde los interesados pueden acceder al formulario y a la documentación requerida.

La convocatoria contempla criterios específicos, como la antigüedad y el nivel de daño de los bienes afectados, además de priorizar aquellos que tengan mayor valor histórico o cultural.

Históricamente, #Castilla y León ha sido cuna de numerosos monumentos y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la ciudad de Salamanca, el casco antiguo de Segovia o las cuevas de Altamira en Cantabria, que aunque no pertenecen a la misma comunidad, reflejan la importancia de proteger el patrimonio en toda la península.

La región siempre ha considerado estos bienes como un símbolo de su identidad, por lo que la recuperación tras desastres como los incendios es fundamental para mantener viva su historia.

Las ayudas también buscan fomentar la colaboración entre las administraciones locales y regionales, promoviendo un enfoque integral en la conservación del patrimonio cultural.

Se espera que con estas medidas, muchas localidades puedan recuperar rápidamente sus bienes dañados, preservando así su historia y su valor turístico, que es un pilar económico importante para la región.