Se publican los listados de admitidos para las oposiciones del Cuerpo de Maestros y Secundaria, con más de 12.000 aspirantes listos para competir.

El próximo 21 de junio se llevará a cabo la primera prueba de las oposiciones para el Cuerpo de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes en Castilla y León.

Este evento ha generado gran expectativa, ya que se han publicado esta mañana los listados de admitidos y excluidos, revelando que un total de 12.261 aspirantes están listos para competir por una de las 1.386 plazas disponibles.

La Junta de Castilla y León ha decidido, por segundo año consecutivo, realizar estas dos convocatorias de manera simultánea, lo que subraya su compromiso con la estabilidad del empleo docente en la región.

Para la organización de estas oposiciones, se han designado 152 tribunales que estarán distribuidos en diferentes localidades.

En el desglose por especialidades, se han admitido 579 aspirantes en el área de Audición y Lenguaje, y 1.327 en Pedagogía Terapéutica, cuyas pruebas iniciales se llevarán a cabo en Ávila. En Burgos, se espera la participación de 3.460 opositores en la especialidad de Educación Infantil, mientras que 1.169 aspirantes acudirán a Palencia para presentar su prueba de Inglés. En Segovia, estarán los tribunales de Educación Física, donde se han admitido a 1.217 personas, y de Música, con 354 aspirantes. Finalmente, en Valladolid se realizarán las pruebas para la especialidad de Educación Primaria, en la que están admitidos 4.155 opositores.

Este año, como novedad, los aspirantes que se presenten a las pruebas de uno de los cuerpos también tendrán la oportunidad de entrar en las listas de interinos del cuerpo al que no se presenten, siempre que hayan realizado la solicitud correspondiente.

Esto amplía las posibilidades de empleo para los docentes en una época donde la estabilidad laboral es fundamental.

Desde la Junta de Castilla y León se está trabajando intensamente para garantizar que estas oposiciones se celebren de manera eficiente y justa. La celebración de estas pruebas no solo es un paso importante para los aspirantes, sino que también refleja un esfuerzo por parte del gobierno regional para fortalecer el sistema educativo.

Históricamente, las oposiciones en España han sido un proceso competitivo y riguroso. Estas pruebas se establecieron para asegurar que los docentes cuenten con la formación y las habilidades necesarias para desempeñar su labor en las aulas.

A lo largo de los años, la demanda de plazas docentes ha variado, pero la importancia de contar con un personal educativo cualificado se mantiene constante.

En este contexto, la Junta de Castilla y León ha tomado la decisión de convocar 767 plazas para el Cuerpo de Maestros y 619 para Secundaria y otros cuerpos, lo que representa una oportunidad significativa para aquellos que buscan una carrera en la enseñanza.

Con la llegada de estas pruebas, los aspirantes intensifican sus estudios y se preparan para enfrentar uno de los momentos más decisivos de su carrera profesional.

La expectación crece y todos los involucrados esperan que sea un proceso transparente y competitivo.

No te pierdas el siguiente vídeo de oposiciones docentes