La nueva Casa del Parque de Navafría se construirá en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, con una inversión de 1,9 millones de euros, financiada por fondos europeos NextGeneration.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la construcción de una nueva Casa del Parque en la localidad de Navafría, situada en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama.

Este proyecto, que verá la luz a finales de 2026, se enmarca dentro de un esfuerzo por mejorar la infraestructura de atención a los visitantes del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

La inversión total prevista para este ambicioso proyecto asciende a 1,9 millones de euros, un monto que será financiado por los fondos europeos NextGeneration, destinados a promover iniciativas sostenibles y de conservación ambiental.

El proyecto contempla tres acciones fundamentales: la demolición del antiguo edificio de caballerizas que actualmente ocupa el espacio, la rehabilitación del edificio conocido como 'El Toril', y la creación del 'Jardín del Pilón'.

La demolición del antiguo edificio permitirá dar paso a un moderno centro de visitantes, que contará con una superficie construida de más de 360 metros cuadrados distribuidos en dos plantas.

Este nuevo espacio no solo servirá como punto de información, sino que también albergará un Eco-museo con exposiciones permanentes y temporales, así como talleres de educación ambiental.

La rehabilitación del edificio 'El Toril', que forma parte del patrimonio protegido del municipio de Navafría, permitirá ampliar los servicios que ofrece la Casa del Parque.

Este inmueble, que en su origen servía para guardar sementales durante la Feria Ganadera, cuenta con un amplio patio y estará adaptado para acoger exposiciones y actividades diversas.

La intervención en este edificio garantizará que se mantenga su carácter histórico, al tiempo que se modernizan sus instalaciones.

Además, se ha planificado la creación de un espacio paisajístico entre la nueva Casa del Parque y 'El Toril' que se transformará en un parque natural de aproximadamente 2.100 metros cuadrados. Este espacio contará con mobiliario urbano, alumbrado y paneles explicativos, así como áreas naturales que inviten a los visitantes a disfrutar del entorno.

El diseño incluirá una serie de terrazas con vegetación autóctona y plantas aromáticas, así como una escalinata que conectará visualmente ambos edificios.

El 'Jardín del Pilón' será un lugar destinado al disfrute de los habitantes y visitantes de Navafría, un espacio diseñado para la educación ambiental y la realización de talleres, exposiciones y jornadas de voluntariado.

Este proyecto también busca redistribuir los flujos de visitantes en el Parque Nacional, que hasta ahora se concentraban en el valle de Valsaín, facilitando así una experiencia más enriquecedora y menos masificada para los visitantes.

Navafría, por su parte, es el núcleo urbano más relevante de la zona este del parque y un punto clave para la recepción de turistas, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades relacionadas con la naturaleza.

Con esta nueva Casa del Parque, se espera no solo mejorar la información disponible sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, sino también fomentar el respeto y el cuidado del entorno natural entre los visitantes.