La pasarela 'Uniendo Moda Castilla y León' celebra su tercera edición los días 1 y 2 de octubre en Burgos, destacando la calidad y diversidad de los diseñadores de la región con propuestas innovadoras para la temporada 2025/2026.

Imagen relacionada de burgos acoge la tercera edicion de una pasarela que impulsa la moda de castilla y leon

Este evento, organizado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo en colaboración con CEOE Castilla y León, tiene como objetivo principal potenciar la industria de la #moda en la región, promover el espíritu emprendedor y ofrecer una plataforma para que los jóvenes #diseñadores puedan mostrar sus creaciones más recientes.

Supuestamente, esta iniciativa nació con la intención de fortalecer la imagen de la moda en Castilla y León, una comunidad con una rica tradición textil que data del siglo XVI, cuando las ferias de la lana en Valladolid y Zamora eran ya reconocidas a nivel europeo.

La #pasarela se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del calendario regional, atrayendo a profesionales y amantes de la moda de toda la comunidad.

En esta edición, se seleccionaron 16 diseñadores de diferentes provincias, quienes presentarán colecciones que abarcan desde propuestas para el otoño-invierno 2025 hasta moda nupcial para 2026, pasando por moda infantil y propuestas de fiesta.

La selección se basó en criterios rigurosos, valorando la calidad de las propuestas, la estructura empresarial, el compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el diseño.

Según supuestamente fuentes de la organización, también se tuvo en cuenta la capacidad de comunicación y marketing de cada firma.

Entre los diseñadores destacados, se encuentran Marae, originaria de Zamora, que abrirá el desfile el miércoles 1 de octubre, y Baro Lucas, de Valladolid, que cerrará el evento el 2 de octubre.

Además, participarán marcas y diseñadores locales como Di de Sant, María Lafuente y Sara Santiago de León, Fely Campo de Salamanca, y Mónica Fuentetaja de Segovia.

Y en Burgos

Desde la provincia de Zamora, se suman Ángel Iglesias, y en Burgos, marcas como Azul Izal, Antonaga y Zaira Domenech, quien supuestamente ganó el Concurso de Joven Diseñador de la Escuela de Moda de Burgos.

El evento no solo será una pasarela, sino también un espacio donde empresas del sector podrán exhibir sus productos, incluyendo marcas de relojes, calcetines y botones artesanales.

Supuestamente, algunas de estas firmas colaboran con la tradición artesanal de Castilla y León, que cuenta con una larga historia de producción de tejidos y accesorios de alta calidad.

La decoración del evento refleja el carácter sobrio y elegante de la región, con una escenografía basada en colores otoñales, telas locales y la incorporación de lámparas artesanales de La Real Fábrica de Cristales de La Granja, que aportarán un toque distintivo y sofisticado.

Durante los días del evento, #Burgos se convertirá en un punto de encuentro para el sector textil, con salas de trabajo y espacios de networking destinados a fomentar nuevas colaboraciones y proyectos.

La pasarela también servirá como plataforma para promover la sostenibilidad y la innovación en la moda, aspectos que cada vez cobran mayor importancia en la industria global.

En resumen, la tercera edición de 'Uniendo Moda Castilla y León' reafirma el compromiso de la comunidad con la creatividad y la tradición textil, adaptándose a las tendencias actuales sin perder su esencia artesanal.

La presencia de jóvenes talentos y firmas consolidadas demuestra que la región sigue siendo un referente en el panorama de la moda en España, y supuestamente, en Europa.