La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León destina aproximadamente 930.000 euros a la construcción de un vallado en la zona de reintroducción del lince en Palencia para reducir los atropellos y mejorar la conectividad del hábitat.

Imagen relacionada de la junta invierte casi un millon de euros en proteccion del lince iberico en palencia mediante nuevo vallado

La inversión, que alcanza aproximadamente 930.000 euros financiados con fondos europeos NextGeneration EU, se destinará a la construcción de un vallado perimetral de unos 6 kilómetros en la carretera P-405 para reducir los atropellos de estos ejemplares y de otras especies de fauna silvestre.

Supuestamente, esta medida forma parte de un plan integral para consolidar la recuperación del #lince ibérico en la zona, uno de los programas de #conservación más ambiciosos de la región, que comenzó en 2014 con la reintroducción de ejemplares en el Parque Natural del Cerrato.

La pérdida de hábitat y los atropellos en #infraestructuras viales han sido las principales amenazas para la supervivencia de esta especie en la península ibérica, donde se calcula que quedan menos de 400 ejemplares en libertad.

El proyecto contempla la instalación de un vallado en ambos márgenes de la vía en un tramo que ha sido seleccionado tras analizar los registros históricos de atropellos y evaluar la calidad del hábitat circundante.

Además, se construirá un paso de fauna en la zona vallada para facilitar el movimiento de los animales entre diferentes áreas, evitando su fragmentación y permitiendo que puedan acceder a recursos necesarios como alimento, agua y zonas de reproducción.

Supuestamente, la creación del vallado también ayudará a reducir otros riesgos, como el cruce accidental con vehículos a altas velocidades, que ha sido la causa de varias muertes en los últimos años.

La medida se complementará con la señalización específica en la carretera P-405 y en la cercana P-412, cuya redacción también está en marcha y cuya licitación se espera en breve.

Este tipo de infraestructuras preventivas no solo benefician al lince ibérico

Este tipo de infraestructuras preventivas no solo benefician al lince ibérico, sino también a otras especies de mesocarnívoros que habitan en la zona, como zorros y garduñas, además de mejorar la seguridad vial para los conductores.

La inversión en estos proyectos refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con la conservación de su biodiversidad y la recuperación de especies en peligro de extinción.

Supuestamente, la iniciativa cuenta con el respaldo de expertos en ecología y conservación, quienes consideran que estas medidas son esenciales para garantizar la supervivencia del lince ibérico en su hábitat natural.

La experiencia internacional demuestra que las infraestructuras de protección, junto con programas de cría en cautividad y reintroducción, son claves para revertir la tendencia de declive de especies tan emblemáticas.