La Junta de Castilla y León anuncia licitaciones por más de 4 millones de euros para nuevas infraestructuras en el Parque Regional de Riaño y Mampodre, incluyendo pasarelas, sendas y embarcaderos, con el objetivo de potenciar el turismo ecológico y de aventura en la provincia.

En el marco del Programa de Infraestructuras Turísticas Singulares en Áreas Naturales, se han licitado varias actuaciones que suman una #inversión superior a los 4 millones de euros, aproximadamente 4,4 millones de euros al cambio actual, con el fin de crear nuevas rutas, pasarelas y embarcaderos en el Parque Regional de Riaño y Mampodre.
Estas iniciativas pretenden consolidar a #León como uno de los destinos predilectos para los amantes del turismo ecológico, de aventura y actividades al aire libre.
Supuestamente, la inversión total en estos #proyectos en la provincia de León asciende a unos 24,7 millones de euros, de los cuales 6 millones provienen de fondos de la Diputación Provincial, complementados con fondos europeos del programa FEDER y de Transición Justa.
Desde su inicio en 2017, el programa ha desarrollado más de 120 actuaciones en diferentes áreas naturales, fomentando la conservación y el disfrute de estos espacios únicos.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una pasarela atirantada de aproximadamente 250 metros de longitud sobre el embalse de Riaño, que permitirá a los visitantes acceder a nuevas zonas del parque y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
La pasarela se ubicará en la zona más oriental del embalse, en la que se planea también la creación de sendas peatonales, miradores y un embarcadero flotante.
La inversión prevista para esta infraestructura es de aproximadamente 4,2 millones de euros, unos 4,6 millones de euros en moneda europea.
Supuestamente, la senda de 6 kilómetros que conectará diferentes puntos del parque incluirá un puente colgante de casi 300 metros, además de un puente sobre el embalse de 250 metros de cables de acero, que ofrecerá una experiencia única a los senderistas y aventureros.
La ruta comenzará en el aparcamiento cercano a la N-621 y pasará por lugares emblemáticos como el mirador de los Osines y el nuevo mirador de Anciles en los Yedrales, situado a una altitud de 1.230 metros. Desde allí, se podrá apreciar en detalle el paisaje, incluyendo cumbres como el Gilbo.
Otra de las actuaciones contempla la construcción de un embarcadero flotante de 12 por 2,5 metros, que facilitará el acceso a barcos y actividades náuticas en el embalse.
Este embarcadero estará equipado con una pasarela de acceso y contará con sistemas de amarre para garantizar seguridad en diferentes condiciones de agua.
La inversión estimada en este proyecto es de unos 400
La inversión estimada en este proyecto es de unos 400.000 euros.
Supuestamente, estas #infraestructuras no solo buscan mejorar la accesibilidad y el disfrute del entorno natural, sino también promover el desarrollo socioeconómico de la región mediante un turismo sostenible.
Para ello, se instalarán señalizaciones y puntos de información que explicarán las peculiaridades del parque y fomentarán un turismo responsable.
El Parque Regional de Riaño y Mampodre, con una extensión de más de 100.000 hectáreas, es uno de los enclaves montañosos más destacados de la Cordillera Cantábrica. Además de su belleza paisajística, alberga una importante biodiversidad botánica, zoológica, geológica y geomorfológica, que atrae a visitantes nacionales e internacionales cada año.
La zona ha sido escenario de esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible, y ahora, con estas nuevas inversiones, busca consolidarse como uno de los destinos de referencia para el turismo de #naturaleza en España.
Supuestamente, la finalidad de estos proyectos es potenciar los recursos naturales y culturales del valle, ofreciendo experiencias únicas y respetuosas con el entorno.
La licitación de estas obras estará abierta hasta principios de agosto y se espera que las obras puedan comenzar en los próximos meses, con un plazo de ejecución de aproximadamente 18 meses.