La Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca consolidan su apuesta por la innovación al reunir a expertos nacionales y regionales en un evento que busca potenciar los sectores de energía, movilidad y salud mediante el proyecto europeo SystemEU.
Esta iniciativa forma parte del #proyecto europeo SystemEU, una plataforma que busca impulsar la #innovación y fortalecer los ecosistemas tecnológicos en varias regiones del continente.
Supuestamente, esta reunión se celebrará en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, en Valladolid, una ubicación estratégica que pretende facilitar el intercambio de ideas, alianzas y proyectos entre diversos actores del sector privado, academia y administración pública.
El evento se enmarca dentro de la convocatoria Horizon Europe, específicamente en la línea HORIZON-EIC-2023-CONNECT-03, cuya finalidad es acelerar la transformación digital y la innovación en Europa a través de la cooperación regional.
Se estima que la participación será significativa, ya que en la agenda se incluirán mesas redondas, talleres de co-creación y grupos de trabajo sectoriales, en los que se discutirán las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de cada ecosistema local.
Entre los asistentes, presuntamente, se cuentan representantes de empresas reconocidas como Talgo, Enagás Emprende, CARTIF, CIDAUT, Renault Group, Gonvarri, Horse y Hiperbaric, entre otros.
La presencia de estos actores busca identificar áreas de alto impacto y potenciales colaboraciones que puedan traducirse en avances tecnológicos y crecimiento económico.
Castilla y León ha sido una región con un fuerte impulso industrial en sectores tradicionales como la automoción y la energía
Históricamente, #Castilla y León ha sido una región con un fuerte impulso industrial en sectores tradicionales como la automoción y la energía, pero en las últimas décadas ha apostado por la innovación, especialmente en energías renovables y tecnologías limpias.
La participación en proyectos europeos como SystemEU refuerza el compromiso de la comunidad por transformar su perfil industrial, adaptándose a las demandas de sostenibilidad y digitalización.
El proyecto SystemEU pretende crear sinergias entre los ecosistemas regionales de innovación en cinco regiones europeas, incluyendo Baviera en Alemania, Cluj-Napoca en Rumanía, Braga en Portugal, Tuzla en Bosnia y Herzegovina, y Castilla y León.
La colaboración busca reducir las brechas tecnológicas y territoriales, fomentando el crecimiento económico mediante la transferencia de conocimientos y tecnologías.
Presuntamente, esta iniciativa facilitará el acceso a fondos y recursos para proyectos de alto impacto, impulsando a las startups y empresas innovadoras.
Las inscripciones para participar en el taller están abiertas y se anima a los interesados a registrarse enviando un correo a [email protected]. La web oficial del proyecto, SystemEU, ofrece información adicional y detalles sobre futuras actividades. La relevancia de este evento radica en su potencial para transformar los sectores industriales de la región, promoviendo una economía más verde, inteligente y competitiva, alineada con los objetivos europeos de sostenibilidad y digitalización.
En un contexto más amplio, la apuesta por la innovación en Castilla y León ha sido una constante desde hace décadas. La región, que en el pasado fue un referente en la industria textil y la minería, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos mediante la incorporación de energías renovables, tecnología de la información y #movilidad sostenible.