La Consejería de Movilidad invierte en una importante mejora de la carretera AV-915, que une Sotillo de la Adrada con Toledo, con un presupuesto superior a 5 millones de euros. Las obras incluyen ensanches, renovaciones y nuevas señalizaciones para potenciar la seguridad y la movilidad en la zona.

La inversión destinada a esta infraestructura supera los 4,7 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 8 millones de euros en moneda europea, y tiene un plazo de ejecución estimado de 28 meses.
Los trabajos, que comenzaron en enero de 2025, ya muestran avances significativos en las tareas de movimiento de tierras, que se realizan con un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Mejora de Infraestructuras Viarias de Castilla y León, que busca potenciar la conectividad y la seguridad vial en las rutas principales de la región.
La AV-915, que tiene una extensión de 14 kilómetros, será sometida a una serie de mejoras estructurales, incluyendo el ensanche de la calzada hasta alcanzar los 7 metros de ancho, permitiendo la circulación de dos carriles de 3 metros cada uno, con arcenes de medio metro para mayor seguridad.
Además, se procederá a la renovación del firme de toda la vía mediante una capa de mezcla bituminosa en caliente, tras un fresado previo de la capa existente.
Estas acciones no solo mejorarán la durabilidad de la carretera, sino que también reducirán las vibraciones y el riesgo de accidentes. La obra contempla también la adecuación de los accesos y entronques, que serán reposicionados o indemnizados según corresponda, para facilitar una circulación fluida y segura.
En materia de señalización, se instalarán nuevos elementos de señalización vertical y horizontal, incluyendo marcas viales y elementos de balizamiento que contribuyen a mejorar la visibilidad y la orientación de los conductores.
La incorporación de nuevos elementos de protección, como barreras de contención, también forma parte del proyecto, buscando minimizar los riesgos en tramos peligrosos.
El enfoque medioambiental ha sido prioritario en el diseño de estas obras. La utilización de materiales excavados para la construcción de cimientos y núcleos de terraplén, así como la realización de las tareas de movimiento de tierras con criterios de sostenibilidad, refleja el compromiso de la Junta con la protección del entorno natural.
Las obras también afectan a las localidades de Higuera de las Dueñas y Fresnedilla, donde se han previsto medidas para minimizar la afección a la circulación y los accesos.
Estas mejoras no solo facilitarán la movilidad entre #Castilla y León y Castilla-La Mancha
Presuntamente, estas mejoras no solo facilitarán la movilidad entre Castilla y León y Castilla-La Mancha, sino que también potenciarán el desarrollo económico y social de la zona, atrayendo nuevas inversiones y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Históricamente, la AV-915 ha sido una vía de gran importancia para la conexión entre estas provincias, y su estado previo presentaba varias deficiencias que dificultaban la circulación segura en condiciones adversas.
La inversión actual se suma a otros esfuerzos de la región por modernizar su red vial, en línea con la estrategia europea de #infraestructuras inteligentes y sostenibles para el año 2030.