La Junta de Castilla y León invierte más de 1,6 millones de euros en una nueva base de helicópteros en Oterico, Riello, para mejorar la respuesta ante incendios forestales.

Imagen relacionada de nueva base helicopteros otérico leon

La Junta de Castilla y León está dando un paso significativo en la modernización de sus infraestructuras dedicadas a la prevención y extinción de incendios forestales con la construcción de una nueva base de helicópteros en Oterico, ubicada en el municipio de Riello.

Esta inversión, que asciende a 1.658.272 euros (aproximadamente 1.480.000 euros al tipo de cambio actual), está financiada en gran parte por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

La nueva base, que ya ha alcanzado un 98% de su ejecución, representa un avance crucial en la capacidad operativa del operativo INFOCAL, dedicado a la lucha contra incendios forestales.

Este centro no solo aumentará la eficiencia en la respuesta a emergencias, sino que también contribuirá a la protección de los ecosistemas locales y a la lucha contra la desertificación y la pérdida de biodiversidad.

La base de Oterico ha sido homologada como helipuerto por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), cumpliendo con todos los estándares de seguridad requeridos.

Este nuevo espacio polivalente se ha diseñado para satisfacer las necesidades actuales de los medios aéreos y terrestres, incluyendo vehículos de extinción y de vigilancia.

Su función es integral, ya que permitirá la coordinación de todas las operaciones de prevención y extinción de incendios en la comarca, brindando apoyo tanto a nivel provincial como regional durante todo el año.

El edificio de la base contará con áreas de descanso para el personal de las brigadas, así como espacios de trabajo para la coordinación de las operaciones.

Además, se destinarán zonas específicas para la tripulación de los helicópteros y para el personal especializado en extinción. La base también albergará diversos medios terrestres, incluyendo camiones autobomba y vehículos de apoyo, asegurando así una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia.

Con un área total de 803,34 metros cuadrados, la base estará equipada para albergar hasta 54 trabajadores del operativo de extinción de incendios.

En la primera planta se destinarán 543,15 metros cuadrados para las tripulaciones y personal de la guardería medioambiental, con capacidad para más de 30 personas.

Este espacio incluirá aulas de formación y un centro de comunicaciones, así como varias dependencias auxiliares que ofrecerán servicios como comedor, cocina y zonas de descanso.

La infraestructura también contará con siete helipistas, permitiendo el estacionamiento simultáneo de más de siete helicópteros, lo que es crucial en situaciones de incendio de gran envergadura.

Además, se implementarán cubetos para el almacenamiento de combustible, lo que permitirá una carga rápida y eficiente de los helicópteros.

En el marco de sus esfuerzos por mejorar la lucha contra incendios, la Junta de Castilla y León ha destinado un total de 13,5 millones de euros entre 2022 y 2025 para la mejora de infraestructuras relacionadas con la prevención y extinción de incendios.

Esto incluye la construcción de 11 naves modulares y diversas inversiones en tecnología y operatividad.

Actualmente, la provincia de León cuenta con seis bases aéreas operativas, y la base de Oterico se suma a ellas, lo que convierte a la región en una de las más preparadas para enfrentar emergencias por incendios forestales en todo el país.

Con todas estas mejoras, se espera que la capacidad de respuesta ante incendios en la comunidad autónoma sea significativamente más efectiva, protegiendo no solo el medio ambiente, sino también la seguridad de sus habitantes.