La Junta de Castilla y León ha avanzado en la implementación de las medidas para ayudar a los afectados por los incendios de 2025, con más del 80% en marcha y una inversión significativa en reconstrucción y apoyo social.
Estas acciones están siendo coordinadas bajo los Acuerdos 34/2025 y 37/2025, que contemplan un conjunto de 47 medidas con una inversión total que supera los 114 millones de euros (equivalente a aproximadamente 107 millones de euros en moneda local), destinados a ayudar a familias, reactivar la economía local y restaurar el patrimonio natural y cultural.
Entre las acciones más relevantes se encuentran ayudas directas a las familias desalojadas. En concreto, más de 1.000 beneficiarios han recibido ya aportaciones de 500 euros (unos 470 euros en euros) para paliar los gastos derivados del desalojo. Además, la inversión en reconstrucción de viviendas ha alcanzado los 6,1 millones de euros (unos 5,8 millones en euros) destinados a la reparación de 40 viviendas afectadas, beneficiando a 40 familias en varias localidades de la región.
Supuestamente, estas cifras reflejan un esfuerzo considerable por parte de las autoridades para garantizar la #recuperación de las zonas dañadas. Además, se han puesto en marcha planes de recuperación forestal y actuaciones en masas forestales afectadas, con una inversión que supera los 3,5 millones de euros (unos 3,3 millones en euros).
Estas acciones incluyen la realización de planes hidrológico-forestales y la extracción de madera quemada para evitar plagas y enfermedades.
El apoyo a la economía local también ha sido prioritario. Las ayudas dirigidas a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) han recibido un impulso con 283 solicitudes favorables, por un valor de aproximadamente 1,55 millones de euros (cerca de 1,45 millones en euros).
Estas ayudas, que alcanzan los 5.500 euros en promedio, buscan facilitar la reactivación de los negocios afectados por los incendios.
Se ha habilitado una oficina del Instituto de Competitividad Empresarial de #Castilla y León (ICECYL) en Ponferrada
Supuestamente, para facilitar la tramitación, se ha habilitado una oficina del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en Ponferrada, que atenderá a los empresarios de forma personalizada y en un entorno cercano.
Además, se han modificado y ampliado las convocatorias de ayudas para proyectos de creación e inversión empresarial, elevando la tasa de subvención del 35% al 75% en algunos casos, con un presupuesto total que puede alcanzar los 9 millones de euros (unos 8,4 millones en euros).
En el ámbito social, se han aprobado ayudas de 470 euros (500 euros en euros) por familia desalojada, beneficiando ya a más de 1.150 personas. También se están gestionando ayudas para la recuperación de servicios básicos y la atención a personas en situación de vulnerabilidad. En total, las ayudas sociales superan los 575.000 euros (alrededor de 543.000 en euros).
En materia de infraestructuras, la inversión en reparación de servicios municipales y viviendas alcanza los 3,3 millones de euros (unos 3,1 millones en euros), con la reparación de carreteras, señalización y telecomunicaciones dañadas, así como la recuperación de recursos hídricos y la extracción de madera quemada para evitar plagas.
Supuestamente, la recuperación del patrimonio natural y cultural también ha sido prioritaria. Se han iniciado planes específicos para la restauración de hábitats afectados, con una inversión superior a los 3,5 millones de euros (unos 3,3 millones en euros).
Además, se están realizando acciones para mejorar #infraestructuras turísticas en zonas afectadas, como Las Médulas, donde el Mirador de Orellán será reabierto este fin de semana tras las obras de reparación, con un presupuesto de aproximadamente 2,4 millones de euros (unos 2,2 millones en euros).
En conclusión, la Junta de Castilla y León ha avanzado de manera significativa en la ejecución de las medidas para recuperar las zonas afectadas por los incendios, priorizando la ayuda social, la reconstrucción, la protección del patrimonio natural y cultural, y el apoyo a la economía local.