El programa GESTIDI de la Junta ha formado a más de 350 especialistas en I+D+i, alcanzando un 70 % de inserción laboral en el sector.

El programa de formación en gestión de I+D+i, conocido como GESTIDI, ha logrado formar a más de 350 especialistas en el ámbito de la investigación y la innovación desde su implementación en 2008.

Esta iniciativa, financiada por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ha conseguido que aproximadamente el 70 % de los participantes encuentren empleo en proyectos relacionados con la I+D+i, tanto en empresas como en agrupaciones empresariales innovadoras y universidades de la región.

Castilla y León se posiciona actualmente como la tercera comunidad autónoma de España en términos de innovación en relación con el volumen de negocio, solo superada por el País Vasco y Cataluña.

Además, ocupa el quinto lugar en cuanto al esfuerzo tecnológico, con un notable incremento del 11,15 % en el gasto destinado a I+D. Este esfuerzo se traduce en que el gasto ejecutado en investigación y desarrollo por las empresas de la comunidad asciende a un 61 % del total, 4,7 puntos por encima de la media nacional que se sitúa en el 56,3 %.

Este compromiso se refleja también en el aumento del personal dedicado a I+D, que ha crecido hasta alcanzar las 11.741 personas.

Durante el año 2025, se lanzarán dos nuevas ediciones del programa GESTIDI: la primera en Salamanca, denominada GESTIDI-USAL, y la XII edición en Valladolid, que comenzará en el segundo trimestre.

Estas formaciones están diseñadas especialmente para titulados universitarios en situación de desempleo que sean originarios o residan en Castilla y León, y ofrecen una cualificación adicional que abre nuevas oportunidades laborales.

Una de las características más destacadas del programa GESTIDI es su modalidad GESTIDI Executive, creada en 2018 para formar a técnicos y directivos que ya están trabajando en este campo.

Gracias al éxito de esta modalidad, se reserva una de cada cuatro plazas para la formación del personal senior de las empresas, contribuyendo a su actualización y especialización, lo que refuerza el talento en la comunidad.

El programa se caracteriza por su enfoque práctico y teórico, donde los participantes no solo adquieren conocimientos, sino que también tienen la oportunidad de formar parte de la Red GESTIDI, un entorno que facilita la interacción, el intercambio de conocimientos y la detección de oportunidades laborales.

Esta red es esencial para los graduados, ya que les permite mantenerse en contacto con diferentes actores del ecosistema de gestión de I+D+i.

La inversión en la capacitación de profesionales en el área de I+D+i se ha vuelto una prioridad para la Junta de Castilla y León, alineándose con las estrategias regionales y la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

La importancia de contar con expertos en innovación es cada vez más evidente, ya que estos profesionales son clave para mejorar la competitividad del tejido empresarial en la comunidad.

En resumen, el programa GESTIDI no solo ha demostrado ser un éxito en la formación de especialistas en I+D+i, sino que también ha contribuido significativamente al desarrollo económico y la innovación en Castilla y León, consolidando a la región como un referente en el ámbito de la investigación y la innovación en España.