La Junta de Castilla y León ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de aproximadamente 2,4 millones de euros para apoyar a los ganaderos de explotación extensiva en la mejora de infraestructuras, favoreciendo la sanidad y sostenibilidad del sector. Estas ayudas, cofinanciadas por fondos europeos, buscan fortalecer la economía rural y promover prácticas ganaderas sostenibles.

Imagen relacionada de castilla y leon impulsa inversiones en ganaderia extensiva con ayudas de 2 4 millones de euros

Esta iniciativa, que forma parte de un plan estratégico para potenciar el sector ganadero en la región, busca facilitar la inversión en infraestructuras que mejoren la sanidad y el aprovechamiento de los recursos naturales en las explotaciones rurales.

El director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, explicó que estas ayudas están destinadas a financiar el 60 % del coste elegible de proyectos específicos, con un máximo de 10.000 euros por solicitud. Las inversiones podrán incluir la construcción de cercados, mangas de manejo permanentes, pasos canadienses, lazaretos y estructuras para el suministro de agua potable.

Además, se podrán subvencionar equipos como cisternas móviles o abrevaderos, así como las conducciones necesarias para el abastecimiento, y hasta los estudios técnicos que aseguren la correcta ejecución de las obras.

Supuestamente, estas ayudas buscan no solo mejorar las condiciones sanitarias del ganado, sino también potenciar la sostenibilidad del medio rural, favoreciendo un uso más eficiente de los pastos y los recursos hídricos.

La convocatoria está abierta por un período de dos meses a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de #Castilla y León y las solicitudes deberán presentarse en un plazo máximo de diez meses desde la aprobación.

Las beneficiarias podrán ser personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles, o personas jurídicas que sean titulares de explotaciones ganaderas en modalidad extensiva, siempre que cumplan con los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales.

La selección de los proyectos se realizará mediante un proceso de concurrencia competitiva, teniendo en cuenta criterios como la ubicación en zonas de montaña o con limitaciones especiales, la cantidad de ganado en la explotación, el porcentaje de animales inscritos en razas autóctonas, y la superficie afectada por las inversiones.

Supuestamente, estas ayudas complementan otras líneas de apoyo ya existentes, como las destinadas a la reposición de cercados dañados por incendios, enmarcadas en el Plan de Recuperación promovido por la Junta.

Además, en el ámbito nacional, el Gobierno supuestamente ha anunciado un plan similar para fortalecer el sector, que incluye ayudas para la recuperación de infraestructuras dañadas y compensaciones por pérdidas de producción.

Destacó el compromiso del Ejecutivo con la ganadería extensiva

Durante la pasada feria agrícola Salamaq, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, destacó el compromiso del Ejecutivo con la ganadería extensiva, reconociendo su papel fundamental en la conservación del medio rural, la prevención de incendios forestales y la lucha contra la despoblación.

Supuestamente, este tipo de políticas reflejan una estrategia a largo plazo para garantizar la viabilidad económica del sector y su contribución medioambiental y social, mediante un apoyo constante a los profesionales que trabajan en el campo.