La muestra ofrece un recorrido por la historia de la Escuela Madrileña de Cerámica con acceso gratuito hasta el 31 de agosto.

Imagen relacionada de exposicion ceramica castilla leon

El Museo Etnográfico de Castilla y León, situado en la hermosa ciudad de Zamora, presenta la exposición temporal titulada 'Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León'. Esta muestra, que se podrá visitar de forma gratuita hasta el 31 de agosto de 2025, ha sido inaugurada por la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho.

Durante la inauguración, Sancho enfatizó la importancia de Castilla y León como el lugar donde se llevaron a cabo la mayor cantidad de cursos de verano organizados por la Escuela Madrileña de Cerámica a principios del siglo XX.

Entre los años 1922 y 1935, alumnos y profesores de esta escuela realizaron visitas a diversos pueblos de la región, como Candelario, La Alberca, Val de San Lorenzo, Sejas de Aliste y Carbajales de Alba.

Estas visitas no solo fueron una oportunidad para aprender, sino que también sirvieron para capturar la esencia de la vida y cultura local a través de fotografías y acuarelas.

La exposición ofrece una recopilación de 70 fotografías, junto con más de 50 reproducciones de acuarelas que reflejan la rica indumentaria y los tipos populares de la comunidad castellana y leonesa.

Esta colección es considerada un recurso invaluable para el estudio de la etnografía en la región. Adicionalmente, se han llevado a cabo investigaciones exhaustivas para encontrar prendas originales que aparecen en las fotografías y que fueron replicadas en las acuarelas, a fin de ofrecer una representación precisa de la vestimenta tradicional.

El título de la exposición, 'Vestir el barro', también se ve reflejado en la exhibición de piezas cerámicas de gran calidad que complementan el tema central de la muestra.

La exposición incluye no solo fotografías y acuarelas, sino también joyería tradicional de la región, así como un catálogo que cuenta con la colaboración de las diputaciones de Zamora y Salamanca.

Además de disfrutar de la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de asistir a una serie de conferencias programadas para abril y mayo, que se llevarán a cabo en el salón de actos del museo.

Estas conferencias buscarán profundizar en los temas tratados en la exposición y ofrecer un espacio para la reflexión sobre la importancia de la cerámica y la indumentaria tradicional en la identidad cultural de Castilla y León.

La entrada al museo es libre y los horarios son los habituales, lo que permite a todos los interesados acercarse y disfrutar de esta rica propuesta cultural.

El enfoque de la exposición y las actividades paralelas no solo buscan divulgar el patrimonio cultural de la región, sino también fomentar un mayor aprecio por la historia y la diversidad que caracteriza a Castilla y León.

No te pierdas el siguiente vídeo de un brindis por el prÍncipe la cultura campaniforme y la ...