La región de Castilla y León continúa consolidándose como referente mundial en enoturismo, con un notable incremento en las visitas y el respaldo de eventos internacionales que elevan su visibilidad en el escenario global.

En los últimos años, la comunidad ha experimentado un crecimiento significativo en el número de visitantes que recorren sus famosas rutas del vino, alcanzando en 2024 más de 1,1 millones de turistas, lo que representa un aumento cercano al 3,5 % en comparación con el año anterior, según datos presuntamente suministrados por la Junta de Castilla y León.
Este incremento se traduce en un impulso económico y cultural que refuerza la posición de la región como destino de referencia para los amantes del #vino y la cultura enogastronómica.
Supuestamente, esta tendencia positiva se ha visto favorecida por el reconocimiento internacional que la comunidad recibe a través de eventos de alto nivel, como la celebración de la II Gala 'Vinoinfluencers World Awards' en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
Este evento, que congregó a más de cien creadores de contenido procedentes de treinta países, ha puesto en valor la importancia del #enoturismo en Castilla y León, así como la calidad de sus vinos, reconocidos en todo el mundo.
La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, enfatizó durante la clausura que la región ostenta el liderazgo en el sector enológico en España, con nueve rutas del vino certificadas por ACEVIN y diecisiete denominaciones de origen protegidas con reconocimiento internacional.
Supuestamente, el evento también sirvió para potenciar la imagen de #Castilla y León como un destino turístico de excelencia, capaz de atraer a un público internacional cada vez más interesado en experiencias culturales y enológicas auténticas.
La presencia de influencers y creadores de contenido de países como Estados Unidos, Brasil, Portugal, Italia, Francia, México, China, Suecia, Luxemburgo, Argentina, Dinamarca y Canadá, entre otros, contribuyó a ampliar el alcance de la promoción de la región en plataformas digitales y redes sociales.
Estos profesionales han recorrido diversas rutas del vino
Desde el 18 de septiembre, estos profesionales han recorrido diversas rutas del vino, visitando bodegas, recursos turísticos emblemáticos y ciudades patrimonio mundial, como Salamanca, Ávila y Segovia.
También han explorado territorios vinícolas como Arribes del Duero, Zamora y El Bierzo, con un firme compromiso de apoyar y potenciar estas zonas como motores de desarrollo económico y cultural.
Además, la gala de premios ha contado con un jurado internacional compuesto por expertos en enología, comunicación y gastronomía, que han galardonado a profesionales destacados en distintas categorías, como #Winestyle, #WineTravel, #Winemarketing y #WineSommelier.
Entre los premiados se encuentran figuras de Brasil, Grecia, India, Reino Unido, Irlanda y España, reflejando la diversidad y el reconocimiento global del talento vinculado al mundo del vino.
Supuestamente, estos reconocimientos y eventos internacionales forman parte de una estrategia más amplia de Castilla y León para consolidar su posición como uno de los destinos enoturísticos más importantes del mundo.
La región no solo apuesta por la calidad de sus vinos y su patrimonio cultural, sino también por la innovación en marketing y la promoción digital, con el objetivo de atraer a un público cada vez más diverso y exigente.
En definitiva, Castilla y León continúa siendo un referente en el sector, no solo por sus recursos naturales y culturales, sino también por su capacidad de organizar eventos internacionales que elevan su perfil y fomentan el turismo de calidad.