La iniciativa estival de la Junta de Castilla y León, la más grande hasta ahora, genera más de 700 puestos de trabajo para jóvenes en áreas rurales, promoviendo actividades variadas y sostenibles.

Imagen relacionada de campana verano castilla leon empleos rural

Supuestamente, esta expansión en la oferta de actividades refleja la buena salud del sector del ocio juvenil en la región, que además se ha convertido en una opción económica y atractiva para los jóvenes y sus familias.

La iniciativa, que forma parte del programa ‘Red Activa’ y otros campamentos temáticos, se desarrolla principalmente en pequeños municipios del medio rural, promoviendo el turismo local y fomentando la economía en zonas que tradicionalmente han tenido menos oportunidades.

El pasado año, la Junta convocó 4.526 plazas para diferentes actividades de verano, cifra que ha sido superada en esta edición con 5.630 plazas, lo que supone un incremento del 24 %. Este aumento ha permitido la creación de más de 700 empleos directos, en su mayoría de monitor de ocio y tiempo libre, y la generación de empleos indirectos en áreas como servicios, transporte y alimentación.

En el contexto de la campaña, destaca la participación en actividades como multiaventura en el Parque Natural de Gredos, donde 50 jóvenes entre 15 y 17 años disfrutan de deportes al aire libre como escalada, kayak, tirolina y senderismo.

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, visitó recientemente este campamento en Navarredonda de Gredos y afirmó que estas actividades representan el espíritu de la campaña: una oferta más amplia, variada, saludable y educativa, que combina deporte, formación y valores.

Supuestamente, en esta edición se han recibido más de 55.000 solicitudes, casi un 10 % más que el año anterior, lo que evidencia la gran demanda y el interés en actividades de ocio saludable y responsable.

La oferta también ha aumentado en número de campamentos temáticos, que ahora suman más de 20, con disciplinas que van desde robótica y drones hasta artes plásticas, música y deportes de aventura.

El programa ‘Red Activa’ continúa siendo el más solicitado, con 92 campamentos en 2025, frente a 88 en 2024, y se extiende a diferentes regiones de España y otros países, incluyendo actividades en Portugal y la Selva Negra, en Alemania.

La región también ha ampliado la colaboración con otras comunidades autónomas, incrementando las plazas en actividades interregionales y favoreciendo la movilidad de los jóvenes.

Supuestamente, una de las innovaciones de esta campaña es la incorporación de talleres de inteligencia artificial en algunos campamentos, destinados a introducir a los jóvenes en nuevas tecnologías desde una perspectiva educativa.

Además, se ha puesto un especial énfasis en promover el ocio saludable, reduciendo el uso de dispositivos electrónicos a dos horas en días alternos, en línea con el programa ‘Pausa y reconecta’.

Estas medidas buscan fomentar hábitos positivos, el respeto por el medio ambiente y la igualdad.

Los campamentos en #Castilla y León mantienen su carácter inclusivo

Por otro lado, los campamentos en Castilla y León mantienen su carácter inclusivo, reservando plazas para jóvenes con discapacidad y tutelados por la Junta, con un total de 78 plazas destinadas a estos colectivos.

La diversificación de actividades y la atención a la inclusión social son características distintivas de la campaña estival.

En definitiva, la campaña de verano de la Junta de Castilla y León no solo impulsa el ocio y la formación de los jóvenes, sino que también dinamiza las economías rurales y genera oportunidades de empleo en un sector en crecimiento.