El centro de FP ‘Pico Frentes’ en Soria amplía su oferta con cuatro nuevos ciclos y una inversión que supera los 11 millones de euros, fortaleciendo la formación técnica en la región.
La ampliación del Centro Integrado de #Formación Profesional ‘Pico Frentes’ ha supuesto una inversión superior a los 11 millones de euros, lo que ha permitido habilitar 120 nuevas plazas escolares y la incorporación de cuatro nuevos ciclos formativos, consolidando a #Soria como un referente en la formación técnica y profesional.
Este centro, que fue inaugurado en el curso 2008-2009, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. La inversión realizada ha permitido no solo ampliar sus instalaciones, sino también mejorar las condiciones de aprendizaje y adaptación a las nuevas tecnologías.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, quien visitó las obras este martes, destacó que “la Junta de Castilla y León apuesta firmemente por la Formación Profesional como motor de desarrollo socioeconómico, y estos proyectos reflejan nuestro compromiso con una #educación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual”.
En concreto, la ampliación del centro ha incluido la construcción de un nuevo edificio de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, dedicado a talleres especializados en el ámbito del Transporte y Mantenimiento de Vehículos, permitiendo a estudiantes y docentes trabajar con las últimas tecnologías en vehículos eléctricos e híbridos, que presuntamente están transformando la industria automovilística a nivel global.
Además, en esta nueva fase, se ha puesto en marcha un FabLab, un laboratorio de fabricación digital que, a diferencia de otros en el país, será el primero en la región dedicado a la familia profesional de Madera y Mueble.
Se estima que la creación de este espacio fomentará la innovación y el emprendimiento entre los alumnos, alineándose con las tendencias internacionales en industria 4.0 y fabricación digital.
En materia de oferta académica, este curso se han añadido cuatro nuevos títulos: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, y un curso de especialización en Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos.
Cubriendo áreas clave para el desarrollo económico de Soria
Con estos, la oferta formativa del centro alcanza los 18 ciclos, cubriendo áreas clave para el desarrollo económico de Soria.
La consejera Lucas también resaltó que “la inversión en #infraestructuras educativas en la provincia no solo beneficia a los estudiantes, sino que también genera empleo y dinamiza la economía local”.
La ampliación del ‘Pico Frentes’ se enmarca en un plan de mejora de otros centros en la provincia, incluyendo la ampliación del CIFP ‘La Merced’ y la construcción de un nuevo colegio en Golmayo, con presupuestos que superan los 9 y 2,5 millones de euros respectivamente.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de la Junta de Castilla y León, que busca elevar la calidad de la educación en el medio rural y adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos y económicos.
La inversión total en estas obras, sumando también mejoras durante las vacaciones de verano, supera los 12,8 millones de euros, demostrando el compromiso del gobierno regional con el desarrollo educativo en Soria y en toda la comunidad.
Supuestamente, estas iniciativas podrían posicionar a Soria como un polo de innovación educativa en el norte de España, atrayendo a jóvenes talentos y consolidando la formación técnica como una de las principales vías para potenciar el crecimiento económico en la región.